Alertan por el impacto de la sequía en la cadena de soja

Acsoja describió que los productores se encuentran en una profunda crisis y la industria ya está trabajando a menor ritmo, por lo que habrá menos dólares.


28/12/2022 | Comunicado

Acsoja describió que los productores se encuentran en una profunda crisis y la industria ya está trabajando a menor ritmo, por lo que habrá menos dólares. Un drama para nuestra economía nacional.

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina alertó hoy por “el duro momento que atraviesa el cultivo de soja y su impacto en toda la cadena”, debido a que la sequía impidió el desarrollo del cultivo de primera y aún no llovió lo suficiente para que se generalice la siembra del manejo tardío o “de segunda”.

Este “complejo panorama” que impuso la extensión de la sequía “genera un alto impacto en una de las cadenas más competitivas del país”, afirmó Acsoja.

Este contexto sumerge al productor en una profunda crisis que, sumado a los problemas que viene afrontando por diversas medidas contraproducentes, afectan la producción y su bolsillo acrecentando cada vez más sus necesidades.

Para Acsoja ese escenario “sin duda, también se traducirá en mayor capacidad ociosa de la industria y en menor generación e ingreso de dólares, configurando un drama para nuestra economía nacional con repercusiones en cada eslabón de la cadena.

“Es imperativo avanzar con claros paliativos para el sector en el corto plazo para evitar que esta situación genere daños irreparables, y trabajar en una estrategia para arribar a soluciones que, en un futuro generen incentivos para más producción”, planteó la entidad que preside Luis Zubizarreta y que agrupa a todos las entidades y cámaras vinculadas al cultivo.

Acsoja atemperó el reclamo remarcando su convencimiento de que el sector es “parte de la solución: la cadena siempre está abierta al diálogo y esperamos poder consensuar medidas urgentes que se hagan eco de las éstas necesidades”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057