Jorge Ruiz fue elegido presidente de Fucofa

La Fundación Contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) llevó adelante en la mañana de este viernes su asamblea anual y se renovaron las autoridades.

26/12/2022 | Institucional

La Fundación Contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) llevó adelante en la mañana de este viernes su asamblea anual, donde se presentó y aprobó la memoria y balance del trigésimo segundo ejercicio, cerrado el 31 de agosto de 2022. Además, se renovaron las autoridades.

Con la presencia de los referentes de las distintas entidades que conforman la Fundación, se dio lectura de la memoria de lo actuado durante el presente ejercicio. Fueron repasados los números de las campañas de vacunación desarrolladas durante el año, los análisis de laboratorio, el vínculo con el Senasa, sobre todo el esquema de control de brucelosis y garrapata, etcétera. Al cierre de la asamblea, fueron designados los cargos del Consejo de Administración 2022-2023, resultando como flamante presidente el representante de Federación Agraria, Jorge José Ruiz, como Secretario de FARER, Claudio Álvarez Daneri y como Tesorero Luis Alcides Folmer, de FEDECO.

El presidente saliente, Luis Folmer, consideró que "ha sido un año que se evidenció el regreso a la normalidad después de dos años de pandemia, fue un año muy bueno en cuanto al trabajo al no haber contado con inconvenientes climáticos, ya que las dos campañas se desarrollaron con normalidad. Nos alegra el aumento del stock de hacienda en la provincia, con un logro de terneros que es histórico de 1.200.000 terneros". A su vez, señaló que "nuestra intención es siempre mantener nuestro capital, que es el stock de vacunas en la Fundación, y este año lo volvimos a lograr, lo que es un éxito para nosotros. Logramos cobrar las actas que a veces cuesta, pero se cobran".          

En tanto, Jorge Ruiz sostuvo que "tenemos que seguir la misma línea de trabajo desde la Fundación, tenemos la suerte de contar con un excelente equipo de trabajo; de trabajar en armonía con el Consejo de Administración y siempre tenemos que estar atentos a nuestra relación con el Senasa, porque tenemos algunas dificultades no en el orden local ni provincial, pero sí con la dirección nacional de sanidad animal que no la vemos a la altura de la circunstancia".

Respecto el próximo año, el titular de la Fucofa indicó que "seguimos insistiendo en poder llevar adelante un plan de brucelosis que sea lógico, vamos a trabajar para capacitar a nuestros vacunadores, entendemos que un porcentaje es idóneo al ser veterinarios, pero otros no y que deben empezar a aprender lo que es epidemiología, porque pedimos datos de aves, caballos, etcétera. Tenemos una tarea interesante que nos va a llevar gran parte del año, pero la haremos departamento por departamento".

Durante la asamblea se destacó la vigilancia activa en los puestos fronterizos para controlar la garrapata en el territorio provincial: "La provincia de Entre Ríos se ha transformado en una barrera de la garrapata, cosa que no es reconocida desde el punto de vista económico por el Senasa y el Gobierno Provincial. Estamos devolviendo tropas a origen, incluso otras que no tienen destino Entre Ríos. O sea, estamos protegiendo a Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y Córdoba, y es un trabajo que le lleva a los productores entrerriano prácticamente 100 millones de pesos anuales y lo están poniendo de sus bolsillos. Nosotros seguiremos reclamando para que a las partes que le corresponden del Estado sea pagada", resaltó Ruiz tras agradecer a la Federación Agraria poder representarlo dentro de la Fundación.

Consejo de administración

Presidente:  Jorge Ruiz

Secretario: Claudio Álvarez Daneri

Tesorero: Luis Folmer

Consejero: Alfredo Bel

Consejero: Fabián Moine

Consejero: Miguel Aizaga

Fuente: FUCOFA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057