.: MOMENTO DE CAMPO :.

Afirman que la carne aumentó por debajo de la inflación

El precio de la carne a noviembre registró un alza de 35,9% en forma interanual muy por debajo de la variación de 85,4% que observó el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en el mismo período.

12/12/2022 | Informe CICCRA

Dicho comportamiento se viene observando desde hace varios meses y es a causa de una serie de factores, entre los que se cuenta el menor consumo y factores climáticos. Por otra parte, coadyuvó a que la inflación no se recalentara aún más.

La caída del consumo está vinculada a cambios en los hábitos de alimentación, pero también a la inflación general que restringió el poder de compra de las familias.

Entre los factores climáticos el de mayor impacto fue la sequía que obligó a muchos productores a enviar su hacienda a los frigoríficos antes de los momentos apropiados por no poder mantener su condición de sanidad.

Datos publicados por la agencia NA en base al último estudio de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) señalan que en noviembre el valor promedio de los animales en pie negociados en el mercado de Cañuelas registró un pequeño rebote, luego de la fuerte caída observada en los dos meses previos, que coincidió con un importante incremento del número de cabezas comercializadas.

CICCRA precisó que por un lado el precio promedio subió 1,5% mensual y se ubicó en $ 255,5 por kilo vivo, mientras que el total de cabezas negociadas subió 25,9% respecto al mes previo y llegó a 101.325 animales.

“La retracción de la demanda de carne vacuna china a partir de agosto, la fuerte contracción de los valores pagados en los mercados europeos y chileno desde el segundo trimestre del año, y el deterioro que registra el poder adquisitivo de las familias argentinas favorecido por una tasa de inflación galopante, se reflejan de forma clara en el valor de la hacienda local en los últimos meses”, afirmó la entidad.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057