.: MOMENTO DE CAMPO :.

Novillo Mercosur: precios alineados, con Brasil a la cabeza

La hacienda de la mayor ganadería regional ganó 12 centavos esta semana y qué pasó en el último año.

09/12/2022 | Análisis ganadero

Esto permitió sacar alguna diferencia con Uruguay, que acumuló la quinta semana consecutiva al alza, y la Argentina, cuya suba en pesos compensó la devaluación semanal. Paraguay no presentó cambios, pero hay entusiasmo por la posible apertura estadounidense. 

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,72, doce centavos más que la semana anterior, producto de un aumento del precio doméstico reforzado por una valorización del real, que pasó de 5,36 a 5,23 por dólar. Las exportaciones de noviembre completaron 148 mil t peso embarque, 70% más interanual pero la comparación se hace con un mes en que le estaba vedado el mercado chino, que compra dos tercios de sus embarques. Los precios siguieron cayendo, a mayor ritmo en noviembre.

Uruguay: el novillo tipo exportación se paga USD3,64, dos centavos más en siete días marcando la quinta semana seguida de recuperación. La faena de la semana previa fue de 42 mil animales, 3% más intersemanal y 8% menos que el promedio de diez períodos. Las exportaciones de noviembre sumaron 43 mil tec, 14% menos interanual. En los primeros días de diciembre el ritmo fue más lento, apuntando a 25 mil tec, 40% menos interanual, aunque estos pocos días son una base de comparación poco fiable.

Argentina: el novillo pesado y trazado se consigue en USD3,58, igual que en la semana anterior. El aumento medio de los ofrecimientos de los frigoríficos por la categoría fue de $9, suficiente para compensar la devaluación semanal, que se mantiene en 6,5% mensual.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,45, sin cambios sobre la semana pasada. La noticia sobre el buen examen realizado ante la autoridad sanitaria estadounidense y un horizonte de habilitación para el primer semestre de 2023, generan entusiasmo.

El precio en la Argentina está abajo del promedio ponderado de sus vecinos, por primera vez en más de un año, en dos puntos. La brecha máxima entre ellos está en seis puntos, uno más, pero se mantiene raramente en un dígito.

La evolución de los precios en un año

Tras el pico de valores anotado entre el otoño y el invierno, las cotizaciones cedieron en todas las plazas, en forma marcada. En las últimas semanas se produjo un rebote, especialmente en Uruguay y Paraguay, mientras que en la Argentina y en Brasil fue mucho más suave.

Precios extra Mercosur

Se indica la valuación del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresada en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:  5,49

Unión Europea:  5,11

Australia: 4,49 (al 1º de diciembre)

En EE.UU. aumentó ocho centavos en la semana mientras que en Europa sumó 16 centavos, tanto por mayores precios internos como por la valorización del euro.

En Australia se mantuvo la cotización en dólares de EE.UU. del mes pasado, ya que la caída de 4% en moneda local fue compensada por la revaluación de su dólar.

Lo sucedido en el último año

Desde diciembre pasado, el novillo norteamericano tuvo un curso sostenidamente creciente, habiendo ganado casi 70 centavos en el año.

En Europa, hubo una valorización importante hasta mediados de año, que se desandó debido a la pérdida de valor del euro. Desde el otoño boreal que hubo una recuperación a causa del camino inverso que tomó la moneda europea.

En Australia, se alcanzó un pico muy importante a fines de marzo, superando a las otras dos plazas, en una situación atípica y poco sostenible, perdiendo en estos ocho meses más del 20% de aquel pico.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057