.: MOMENTO DE CAMPO :.

El atraso cambiario afecta la venta de carne

El titular de CICCRA aseguró que terminó la "retención de vientres" y señaló que el atraso cambiario es más del 30%", además del 15% de retenciones, hacen que las exportaciones cárnicas no resulten competitivas y queden fuera de mercado.

20/02/2013 | Miguel Schiariti

El titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, aseguró ayer que terminó la "retención de vientres" en Argentina y señaló que el atraso cambiario "de más del 30%", además del 15% de retenciones, hacen que las exportaciones cárnicas no resulten competitivas y queden fuera de mercado.

Schiariti consideró un "mal augurio" para el país que haya terminado la retención de hembras, porque puede comenzar en 2013 la liquidación de animales. 
"Después de los datos de faena de diciembre podemos decir que acaba de terminar la retención de vientres en la Argentina, porque el porcentaje de hembras faenadas está en punto de equilibrio", dijo.

A diciembre de 2012 se faenaba el 42,7% y, según Schiariti, "el 43% es equilibrio", y recordó que en diciembre la cifra estaba en el 39% por eso había retención. "Quiere decir que a lo largo de todo el año la faena fue aumentando en virtud de la caída de rentabilidad del sector de cría", añadió.De acuerdo con los datos de la Cámara, el sector de la cría ganadera perdió el 13% de la rentabilidad y cayó el 21% en invernada y "esto es lo que justifica que se deshagan de las hembras", explicó el industrial.

Consideró que la situación es de "muy mal augurio" y estimó que "de mantenerse las actuales condiciones, volveremos a la liquidación de vientres".

Respecto de las exportaciones agregó que estuvieron en 2012 en el 6,5% de la producción, "cuando históricamente fueron entre 15% y 20% y ocasionalmente el 25% en algún año muy particular".

"La caída de las ventas al exterior de las carnes argentinas se debió a la falta de competitividad", explicó, al destacar que conspiran en su contra el atraso cambiario "de más del 30%", además del "15% de retenciones, lo que hacen que nuestros productos sean entre u$s 800 y u$s 1.200 más caros que los productos uruguayos".

Schiariti señaló que "cuando los uruguayos no tienen más carne, se le compra a Brasil" y que "Rusia está adquiriendo a Paraguay".

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057