.: MOMENTO DE CAMPO :.

Prohíben realizar quemas en toda la provincia hasta febrero

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos prohibió las quemas en el territorio provincial, desde el 1° de diciembre hasta el 28 de febrero de 2023.

30/11/2022 | Secretaría de Ambiente

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos prohibió las quemas en el territorio provincial, desde el 1° de diciembre hasta el 28 de febrero de 2023, “debido a las condiciones meteorológicas, que tornan de alta peligrosidad estas prácticas”.

La Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos resolvió prohibir las quemas en todo el territorio provincial, desde el 1° de diciembre hasta el 28 de febrero de 2023, debido a las condiciones meteorológicas imperantes, que tornan de alta peligrosidad estas prácticas.

La Resolución Nº 3132/22 consta de cinco artículos en los que se resuelve “prohibir en todo el territorio provincial la realización de quemas en cualquiera de sus variantes por el plazo que corre desde el día primero de diciembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023, conforme a los fundamentos expuestos en los considerandos de la presente norma legal”.

Para variar esta medida, se tendrá en cuenta la información técnica sobre las condiciones meteorológicas vigentes y el índice de peligrosidad de ocurrencia de incendios.

Por su parte, en el artículo 2º se expone que, “para casos excepcionales y debidamente justificados, se podrá autorizar la realización de quemas, siempre que las condiciones climáticas y el índice de peligro de incendios sean favorables”.

En caso de incumplimientos de lo establecido, “se actuará de acuerdo al artículo 19 del decreto reglamentario número 3.186/09 y artículo 5 de la Ley provincial 9.808”, advierte el artículo 4º.

En los considerandos la norma indica que las “quemas incontroladas ocasionan pérdidas importantes, no solamente en plantaciones forestales, pastizales o bosques nativos, sino que ponen en riesgo, la vida humana y provocan contaminación ambiental hacia asentamientos poblacionales cercanos”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057