Vietnam: avanzan en acuerdos para carne porcina y cítricos

Autoridades y empresas del agro están en el sudeste asiáticos buscando nuevos acuerdos comerciales y oportunidades de negocios.

16/11/2022 | Misión comercial

Hacia el sudeste asiático, partió la misión comercial “Región Centro”, integrada por equipos técnicos y empresas agropecuarias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe.

Singapur y Vietman fueron los países elegidos de la gira de las autoridades provinciales, del Consejo Federal de Inversiones y empresas del agro para abrir la posibilidad de nuevos destinos para las materias primas agropecuarias. En el marco de esta misión, este lunes, se logró avanzar en la negociación para la exportación de carne porcina y cítricos a ese país, informaron desde el gobierno de Córdoba, que tiene trabajando en la gira a los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.

Al respecto, el titular de Industria, expresó: “Avanzamos en las negociaciones con los funcionarios de Vietnam que se comprometieron para el año próximo, en la apertura de mercados de este país para importar carne porcina y cítricos dulces”.

En este sentido, se informó que una delegación del país asiático viajará a Argentina para visitar las tres provincias que integran la Región Centro a fin de cerrar el modelo sanitario de los productos e iniciar la comercialización.

El anunció se realizó luego de la reunión de la que formaron parte también, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, D. Nguyen Hoang Hiep; y el viceministro de Industria y Comercio también de este país, D. Do Thang Hai.

Por su parte, Busso, manifestó: “Propusimos concluir los trámites y procesos necesarios para habilitar el ingreso de carne porcina a Vietnam, lo cual generará una oportunidad comercial muy importante para los productores cordobeses”.

Córdoba registra un importante crecimiento de la producción porcina en los últimos años. “Avanzar con la exportación de carne porcina es fundamental para potenciar el desarrollo productivo de Córdoba”, agregó el ministro.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057