Se desacelera el patentamiento de maquinaria agrícola

Iniciado el último trimestre del año, se registró una nueva merma en el patentamiento de cosechadoras, tractores y pulverizadoras durante el mes de octubre, al igual que sucedió en septiembre.

14/11/2022 | Segundo mes consecutivo

El contexto económico actual y de corto plazo hace suponer que la tendencia seguiría a la baja, aunque el año finalice con un promedio de ventas sustantivamente mayor al 2021, por lo logrado en la primera parte del año.

El inicio del último trimestre del año trae números negativos para el sector de la maquinaria agrícola, que no escapa al contexto económico desfavorable de la economía argentina y la matriz productiva primaria, afectada por las heladas y posteriormente por la sequía, lo que ha generado que se estén por levantar magras cosechas de cereales de invierno, así como también haya preocupación por lo que deparará el clima en la próxima gruesa.

Datos provistos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), detallan que durante el mes de octubre se vendieron en el país 595 unidades patentadas de maquinaria autopropulsada:

En lo que respecta a cosechadora de granos, indicó que “se registraron 51 unidades patentadas, 4% más que el mes pasado pero 43% menos que hace un año, lo cual hace suponer un último trimestre de menor volumen al esperado. En el acumulado anual, hay una mejora del 42%, pero quedando solo 2 meses, todo hace suponer que cerraremos un año de unidades promedio por debajo de las 900 unidades”.

En el rubro Tractores, desde ACARA subrayaron que “hubo una caída del 17% tanto en el comparativo mensual como anual. Con 490 tractores, son la menor cantidad mensual desde el primer cuatrimestre del año. El acumulado del año muestra 5330 unidades siendo 33% más que a esta altura del 2021”.

Finalmente, para el caso de las pulverizadoras, señala que en el mes registró 54 unidades patentadas, con una baja del 16% respecto a septiembre y del 23% versus octubre 2021. En el acumulado del año, con 641 unidades en 10 meses, se supera el acumulado del año pasado en un 18%.

“Se va definiendo el año, y estos 2 últimos meses que restan nos hacen suponer que la industria cerrará un año positivo, pero mucho más cerca del promedio de los últimos años y no con un crecimiento tan marcado como parecía en el primer semestre. Los diversos problemas que atraviesa la economía argentina y las restricciones en insumos y productos importados y la suba de tasas que junto con el factor clima que afectó seriamente al trigo y los riesgos en el rinde de la futura cosecha gruesa, le pusieron un freno a la inversión en bienes de capital como lo es la maquinaria agrícola. Quedan 2 meses, donde pueden pasar muchas cosas”, señalaron desde la entidad.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057