Fábricas de balanceados reclaman por trabas a importaciones

Las dificultades para acceder al mercado de divisas para las empresas argentinas impacta en todos los niveles del agronegocio.

02/11/2022 | Medidas

En este contexto, el Gobierno anunció a mediados de octubre el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que sustituye al anterior Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).

El mecanismo, dispuesto por la AFIP en conjunto con la Secretaría de Comercio, entró en vigencia el 17 de octubre y será monitoreado por estos dos organismos, junto con el Banco Central.

Ante esta situación, la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena) llevó a cabo distintas presentaciones ante los organismos nacionales involucrados, en donde advirtieron por situaciones que complican la operatoria comercial al momento de cerrar importaciones.

En 2021, y de acuerdo a estimaciones de la entidad, las empresas argentinas del rubro importaron por U$S 250 millones durante 2021. Hasta finales de julio de este, realizaron compras por U$S 120 millones y necesitan un monto similar de divisas para cerrar el año productivo.

“Luego de la implementación del nuevo sistema de importaciones (SIRA) nos vimos alarmados respecto a la falta de aprobaciones para el proceso de importación, extendiendo de forma preocupante los tiempos implicados”, señalaron desde la entidad.

Las empresas recordaron que en julio de 2022, se hizo efectiva la restricción de cupos establecidos para importar. A esta situación, se sumó la falta de alternativas de financiación a través de los proveedores o entidades bancarias.

Además de afectar a la producción de alimentos, afirmaron que la problemática se extiende a otras cadenas de valor, como carne, huevo, leche, cerdos, aves y mascotas. “Esperamos obtener una respuesta favorable para poder retomar las actividades con normalidad y evitar trasladar el problema al consumidor final”, reconocieron.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057