Situación crítica para el sector apícola

El Presidente de la Cooperativa Apícola de Diamante José Luis Ujeda dialogó con Momento de Campo sobre el difícil momento por el que pasan los productores apícolas del departamento.

18/02/2013 | Sector apícola diamantino

La producción apícola entrerriana en la última década ha presentado un crecimiento notable. Esto, la convierte en una de las cuatro principales provincias productoras de miel a nivel nacional. Pese a las buenas estadísticas, el sector apícola entrerriano atraviesa diferentes condicionantes que vienen perjudicado la producción.

 

Es por ello que Momento de Campo dialogó con José Luis Ujeda, Presidente de la Cooperativa Apícola de Diamante, quien al ser consultado acerca de la situación actual del sector apícola en el departamento Diamante afirmó: “Se trata de una situación crítica. A fines del 2012 las grandes lluvias perjudicaron el crecimiento de las colmenas y llevó a que se pierda gran parte de la cosecha noviembre-diciembre; y ahora el sector se vio afectado nuevamente por la sequía”.

 

En este sentido, Ujeda explicó que una cosecha normal promedia los 28 a 30 kg., aunque en esta oportunidad se espera un rendimiento promedio de 15 kg.

 

Otro condicionante al cual los apicultores se enfrentan por estos días es el precio de la miel. “Si bien, este año tuvo un aumento que lo llevó de $8 a $12, esto no es lo que el apicultor pretende para producir holgadamente, porque la inflación no se refleja en este aumento del precio de la miel que actualmente debería ser de $15” afirmó Ujeda.

 

Un hecho preocupante entre los apicultores es el abandono de la actividad, sin embargo “en Entre Ríos, puntualmente en el departamento Diamante, son muy pocos los que han abandonado la producción; si en otras provincias como Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe ha disminuido la cantidad de productores apícolas en los últimos años” señaló.

 

Finalmente, al ser consultado acerca de las perspectivas para este año, Ujeda manifestó: “Las perspectivas no son buenas. Si bien es importante el aumento del precio hay que tener en cuenta que actualmente la oferta ha disminuido. Esperemos que se mantenga el precio al momento de la cosecha”. Además, recomendó: “Hay que tomar medidas contra la nosemosis a fines de evitar pérdidas y curar la varroa con remedios orgánicos para no afectar la miel”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057