Lanzan criptomoneda para reducir la huella de carbono

Su propósito central es neutralizar las emisiones que generan tanto las empresas como las personas.

20/10/2022 | Green coin

Esta criptomoneda "verde" representará el secuestro del 10% de una tonelada de CO2 de la atmósfera.

Con el objetivo de proteger la biodiversidad del ambiente, se presentó la primera Green Coin del mercado pensada para reducir la huella de carbono.

Esta tecnología representa un aporte a la mitigación del cambio climático, para quienes quieran contribuir a reducir el impacto de sus actividades, mediante la inversión en acciones que protejan al medio ambiente.

Su propósito central es neutralizar la huella de carbono que generan tanto las empresas como las personas. La creación de este token digital verde fue impulsada por Horeb Energy, en conjunto con el Fondo de Transición Energética de Luxemburgo.

Además, contó con el asesoramiento de la Fundación EcoConciencia, con apoyo de la entidad del sistema de Naciones Unidas y CIFAL Argentina.

Esta criptomoneda verde representará el secuestro del 10% de una tonelada de CO2 de la atmósfera, equivalente a 100 kilos de dióxido de carbono que será capturado de la atmósfera.

PRINCIPALES ATRIBUTOS

“A partir del trabajo conjuntó se creó esta moneda digital, que utiliza tecnología blockchain, y cuya más destacada particularidad es que nuclea, en un único criptoactivo, dos de los tres tipos posibles de soluciones basadas en la naturaleza” comentó Rodolfo Tarraubella, presidente de Fundación EcoConciencia y CIFAL Argentina.

La criptomoneda fue presentada a fines de septiembre en Panamá. Durante el encuentro, un panel de líderes interesados por el cuidado de la biodiversidad cómo sustento para la nueva economía global enfatizó sobre la importancia de tomar acción ante los cambios medioambientales, producto del efecto invernadero y la emisión de gases de CO2.

Desde la compañía destacaron que Panamá fue el primero de los tres eventos programados a nivel mundial, para divulgar y promover este innovador sistema Green Coin. Los siguientes se llevaran en Egipto, durante los primeros días de noviembre y en Luxemburgo, a principios de 2023, cuando el criptoactivo comenzará a operar.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057