Bahillo: Tenemos la obligación social de alimentar al mundo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó que la Argentina tiene "la obligación social de alimentar al mundo".

20/10/2022 | Maizar

Confió en la sustentabilidad del sistema productivo del país y sostuvo que desde el Gobierno se busca "darles previsibilidad a los productores"

Tenemos la obligación social de alimentar al mundo y nuestros sistemas productivos son capaces de hacerlo de forma sustentable con el medio ambiente", destacó Bahillo en la apertura del Congreso Internacional del Maíz que comenzó hoy en la ciudad de Córdoba.

En este sentido, remarcó que "estamos trabajando con nuestros socios de la región en una posición unificada, porque no somos los causantes del calentamiento global" y afirmó que "la medición de carbono en el maíz demostrará que los productores son la solución al hambre y al calentamiento global",

Por otro lado, el funcionario nacional subrayó que "la indicación del Ministro de Economía, Sergio Massa, es darles previsibilidad a los productores, porque eso redundará en un impulso a la competitividad de la cadena del maíz" durante su disertación.

El panel "Región Centro y Nación" contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, y la secretaria de Agroalimentos de Santa Fe, María Eugenia Carrizo.

El Congreso, que tuvo como objetivo abordar los procesos de transformación del maíz, así como los desafíos y oportunidades que se presentan para el sector; fue abierto por el gobernador anfitrión, Juan Schiaretti.

Este evento es organizado por las provincias de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) en asociación con Maizar y la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), el Consejo Federal de Inversiones y la productora La Pastelera.

El evento se desarrollará hasta mañana, a través de exposiciones y ponencias de diferentes referentes del sector de todo el país y del mundo, en el Centro de Convenciones de la capital cordobesa.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057