Semana inestable en el centro norte del país

Se perfila una semana más húmeda y con algo más de actividad, pero más que nada concentrada en el norte y el oeste del país.

18/10/2022 | Informe CCA

A pesar de que entre las últimas horas del viernes y la primera parte del sábado se concretaron algunas lluvias, las mismas fueron insuficientes como para correr la zona central del estado de sequía.

Si bien en áreas reducidas se dieron chaparrones del orden de los veinte milímetros, la necesidad de los suelos para salir del estado de sequía es mucho más elevada y por lo tanto, las eventuales mejoras, solo son temporarias y superficiales. Aun no se instala un cambio positivo en el patrón pluvial como para generar un escenario de confianza para el avance relativamente en fecha de las siembras de la gruesa. La situación es aún de mucho riesgo para el avance de esta actividad.

-Para el martes, se prevé que todavía se desarrollen algunas lluvias y tormentas sobre la provincia de Mendoza. En el norte argentino pasa algo similar, con lluvias y algunas tormentas mucho más aisladas y en disipación con el pasar de la jornada, pero todavía quedarán algunos eventos entre débiles y moderados sobre la provincia de Misiones, sur de Paraguay y parte de Brasil. El resto del país se mantendrá con tiempo estable, con poca nubosidad y temperaturas moderadas.

-El miércoles, se espera un nuevo pulso de inestabilidad que podría abarcar gran parte del centro y norte del país, con eventos puntuales y aislados, pero que puede incluir gran parte de Cuyo y la provincia de Córdoba. En tanto, sobre la provincia de Santa Fe, podrían darse algunos eventos dispersos y de débil intensidad. Desde el sur del área pampeana y hasta el extremo sur del país se mantendrán condiciones de tiempo estable, con escasa nubosidad sólo con la presencia de algunas nevadas aisladas sobre la zona cordillerana de la región patagónica.

-El jueves, podría ser una de las jornadas con la mayor inestabilidad de la semana, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad especialmente sobre el noreste del país y sobre Paraguay y Brasil, zonas que podrían tener un importante desarrollo con el transcurso de la jornada. Los fenómenos más destacados se concentrarían sobre Paraguay, sur de Brasil y Misiones, lo que podría volver a generar otra onda de creciente en el Río Paraná. Mientras tanto, sobre la porción central del país también se prevén precipitaciones que abarcarán gran parte del Litoral, y que podrían ser intensas en zonas del norte de Entre Ríos y centro de Santa Fe.

-Para el viernes, se prevé que todo el núcleo de tiempo inestable se retire del país, dejando prácticamente todo el territorio nacional con tiempo estable. Sólo podría quedar un pequeño remanente sobre la provincia de Misiones, pero con fenómenos de muy débil intensidad. También se destaca el ingreso de una nueva masa de aire frío y seco, que provocará un significativo descenso de las marcas térmicas especialmente sobre el sur del área pampeana, pudiendo provocar heladas sobre el centro y sur de la provincia de Buenos Aires.

-El fin de semana, se espera que las condiciones se mantengan estables, con poca nubosidad y viento del sector sur, por lo que, durante el sábado todavía se espera que se presenten condiciones frías y la presencia de heladas en todo el sur del área pampeana. El viento del sector sur se mantendrá durante prácticamente todo el fin de semana, pero será más significativo durante el sábado, momento en el cual se prevé la mayor intensidad.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057