Nuevas normas para trasladar envases vacíos de agroquímicos

El Ministerio de Ambiente de la Nación estableció que los bidones tipo “B”, aquellos que no se pueden recuperar o reciclar, deberán trasladarse con una carta de porte.

18/10/2022 | Medida oficial

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación publicó este lunes en el Boletín Oficial la resolución 439/2022, a través de la cual dispuso nuevas regulaciones para el transporte de envases vacíos de agroquímicos.

En concreto, la cartera que conduce Juan Cabandié aprobó un “régimen transitorio de trazabilidad de los envases vacíos de fitosanitarios Tipo B”.

Se trata de aquellos bidones que, por sus características, no resisten un triple lavado o contienen sustancias no dispersables en agua, y por tanto no pueden ser reutilizados y deben ser enviados a disposición final.

NUEVAS NORMAS

Procedimiento

Por ley, los envases usados deben ser transportados desde los campos a los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT), y de allí a los operadores finales que, dependiendo de qué tipo de bidón sea, los reciclan o los eliminan.

Pero en los considerandos de la resolución, Ambiente explica que no está normado de manera correcta el modo en que deben trasladarse los envases Tipo B, desde los CAT hasta los operadores finales. La novedad es la incorporación de la carta de porte para este procedimiento.

En ese sentido, agrega que “los operadores habilitados para el tratamiento de envases vacíos de fitosanitarios o similares, así como los que se habiliten en el futuro, deberán exigir (la carta de porte), como único documento necesario para acreditar el transporte de carga de los envases vacíos Tipo B”.

Todo este régimen de trazabilidad estará vigente hasta que se ponga en marcha el Sistema Único de Trazabilidad de los envases vacíos de fitosanitarios, cuya fecha tope para comenzar a regir es el 30 de septiembre del 2023.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057