Buenos precios para cap贸n, menor margen bruto por dolar/soja

El valor trepó casi 4% en dólares y es una de los más apreciados del continente, aunque lejos del capón brasileño que sigue presionando por importar.


 

07/10/2022 | ECONOMIA

En septiembre el valor del capón en Argetnina acentuó su alza de precio con valores muy altos, que tienen su antecedente más cercano en mayo del 2015: la suba en dólares fue de 3.9% con respecto al mes anterior (9.8% en pesos) y un aumento del 29.5% con el mismo mes del año anterior.

“Es una de las cotizaciones más altas del continente americano y lejana a la de Brasil, nuestro eterno punto de comparación. Al igual que en agosto, si tomamos el dólar soja la cotización en dólares del capón máximo seria de 1.37 dólares, que nos permitiría ser competitivos, pero aún estamos lejos de la cotización de Brasil, que con valores ajustados y cercanos a la pérdida sigue presionando para colocar el importante aumento de producción que tuvieron”, analizó Juan Luis Ucelli, especialista en la cadena de valor del cerdo y titular de la consultora JLU .

En comparación

El informe mensual de JLU compara las comparaciones dolarizadas del cerdo en pie en
nuestro mercado, en Brasil y en EE.UU. y el precio del novillo en el Mercado de Agroganadero de
Cañuelas, también dolarizado. Vemos una caída profunda del valor en el mercado local de los EE.UU., que se ubica por debajo de la Argentina, situación similar a la del año pasado y nueva baja en Brasil: el novillo en baja y el único en alza es el capón de acá.

En peso de faena, durante septirmbre fue muy diferenciado al promedio del año pasado y al
promedio 2012/20. No es algo habitual que con una fuerte suba del precio, el peso tienda a subir. Es una buena noticia, que ratifica no solo el aumento en cabezas faenadas, sino en kilos también.

En septiembre el valor del capón en Argetnina acentuó su alza de precio con valores muy altos, que tienen su antecedente más cercano en mayo del 2015: la suba en dólares fue de 3.9% con respecto al mes anterior (9.8% en pesos) y un aumento del 29.5% con el mismo mes del año anterior.

“Es una de las cotizaciones más altas del continente americano y lejana a la de Brasil, nuestro eterno punto de comparación. Al igual que en agosto, si tomamos el dólar soja la cotización en dólares del capón máximo seria de 1.37 dólares, que nos permitiría ser competitivos, pero aún estamos lejos de la cotización de Brasil, que con valores ajustados y cercanos a la pérdida sigue presionando para colocar el importante aumento de producción que tuvieron”, analizó Juan Luis Ucelli, especialista en la cadena de valor del cerdo y titular de la consultora JLU .

En comparación

El informe mensual de JLU compara las comparaciones dolarizadas del cerdo en pie en
nuestro mercado, en Brasil y en EE.UU. y el precio del novillo en el Mercado de Agroganadero de
Cañuelas, también dolarizado. Vemos una caída profunda del valor en el mercado local de los EE.UU., que se ubica por debajo de la Argentina, situación similar a la del año pasado y nueva baja en Brasil: el novillo en baja y el único en alza es el capón de acá.

En peso de faena, durante septirmbre fue muy diferenciado al promedio del año pasado y al
promedio 2012/20. No es algo habitual que con una fuerte suba del precio, el peso tienda a subir. Es una buena noticia, que ratifica no solo el aumento en cabezas faenadas, sino en kilos también.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057