Buenos precios para capón, menor margen bruto por dolar/soja

El valor trepó casi 4% en dólares y es una de los más apreciados del continente, aunque lejos del capón brasileño que sigue presionando por importar.


 

07/10/2022 | ECONOMIA

En septiembre el valor del capón en Argetnina acentuó su alza de precio con valores muy altos, que tienen su antecedente más cercano en mayo del 2015: la suba en dólares fue de 3.9% con respecto al mes anterior (9.8% en pesos) y un aumento del 29.5% con el mismo mes del año anterior.

“Es una de las cotizaciones más altas del continente americano y lejana a la de Brasil, nuestro eterno punto de comparación. Al igual que en agosto, si tomamos el dólar soja la cotización en dólares del capón máximo seria de 1.37 dólares, que nos permitiría ser competitivos, pero aún estamos lejos de la cotización de Brasil, que con valores ajustados y cercanos a la pérdida sigue presionando para colocar el importante aumento de producción que tuvieron”, analizó Juan Luis Ucelli, especialista en la cadena de valor del cerdo y titular de la consultora JLU .

En comparación

El informe mensual de JLU compara las comparaciones dolarizadas del cerdo en pie en
nuestro mercado, en Brasil y en EE.UU. y el precio del novillo en el Mercado de Agroganadero de
Cañuelas, también dolarizado. Vemos una caída profunda del valor en el mercado local de los EE.UU., que se ubica por debajo de la Argentina, situación similar a la del año pasado y nueva baja en Brasil: el novillo en baja y el único en alza es el capón de acá.

En peso de faena, durante septirmbre fue muy diferenciado al promedio del año pasado y al
promedio 2012/20. No es algo habitual que con una fuerte suba del precio, el peso tienda a subir. Es una buena noticia, que ratifica no solo el aumento en cabezas faenadas, sino en kilos también.

En septiembre el valor del capón en Argetnina acentuó su alza de precio con valores muy altos, que tienen su antecedente más cercano en mayo del 2015: la suba en dólares fue de 3.9% con respecto al mes anterior (9.8% en pesos) y un aumento del 29.5% con el mismo mes del año anterior.

“Es una de las cotizaciones más altas del continente americano y lejana a la de Brasil, nuestro eterno punto de comparación. Al igual que en agosto, si tomamos el dólar soja la cotización en dólares del capón máximo seria de 1.37 dólares, que nos permitiría ser competitivos, pero aún estamos lejos de la cotización de Brasil, que con valores ajustados y cercanos a la pérdida sigue presionando para colocar el importante aumento de producción que tuvieron”, analizó Juan Luis Ucelli, especialista en la cadena de valor del cerdo y titular de la consultora JLU .

En comparación

El informe mensual de JLU compara las comparaciones dolarizadas del cerdo en pie en
nuestro mercado, en Brasil y en EE.UU. y el precio del novillo en el Mercado de Agroganadero de
Cañuelas, también dolarizado. Vemos una caída profunda del valor en el mercado local de los EE.UU., que se ubica por debajo de la Argentina, situación similar a la del año pasado y nueva baja en Brasil: el novillo en baja y el único en alza es el capón de acá.

En peso de faena, durante septirmbre fue muy diferenciado al promedio del año pasado y al
promedio 2012/20. No es algo habitual que con una fuerte suba del precio, el peso tienda a subir. Es una buena noticia, que ratifica no solo el aumento en cabezas faenadas, sino en kilos también.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057