Con freno activado, China igual impulsa las exportaciones

Entre enero y agosto, el gigante asiático concentró un 77% del volumen de las ventas y un 65,4% del total de divisas ingresadas

06/10/2022 | CARNE

El sector exportador de carne vacuna cerró los primeros ocho meses del año con ventas por 595.600 toneladas, que generaron un ingreso de divisas por U$S 2.453 millones. De acuerdo a la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), estas cifras representan un incremento interanual de 11% y 43,8%, respectivamente. 

El principal factor que explica estos números es el aumento del 31,5% en el valor de la tonelada exportada, que pasó de U$S 4.460 a U$S 5.863. Esta buena performance se ve opacada en parte por el freno a las operaciones comerciales que se registra en China, el destino excluyente de las operaciones.

 

 

“En agosto las exportaciones de carne vacuna descendieron poco más de 4% con relación al nivel promedio de junio-julio del corriente año”, detalló Miguel Schiariti, presidente de la entidad. Los despachos de ese mes acumularon 56.800 toneladas y las ventas a China cayeron un 10%, aunque fueron compensadas de manera parcial por mayores entregas a otros destinos. 

EL PODIO DE LAS EXPORTACIONES

Más allá de este freno en la actividad comercial con el gigante asiático, ese mercado sigue siendo el principal sostén del comercio exterior de carne vacuna. Entre enero y agosto se enviaron 322.000 toneladas de carne a China, que representaron un 77% del total y aumentaron un 11% en volumen en relación al mismo período de 2021. 

El precio promedio declarado tuvo un incremento de 38,3% en la comparación interanual y se ubicó en U$S 4.984 la tonelada. “Esto permitió que los ingresos totales crecieran 53,6% anual y sumaran U$S 1.604,5 millones, explicando el 65,4% de los ingresos totales”, destacaron desde Ciccra. 

Las ventas a Israel llegaron a 23.700 toneladas y resultaron 15,7% mayores a las registradas en igual lapso de 2021. El precio promedio de las operaciones llegó a U$S 7.483 la tonelada, una mejora interanual de 9,7%. Este mercado permitió sumar divisas por US$ 117,6 millones. En tercer lugar se mantuvo Alemania, recibió embarques por 16.100 toneladas y un valor promedio de la tonelada exportada que llegó a U$S 11.670.

En la vereda opuesta, las ventas a Chile cayeron un 32,4% en el período analizado, que pudo ser compensada parcialmente por una mejora en los precios.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057