Un puente cedió y una máquina cosechadora quedó atrapada

El puente de madera, ubicado sobre un brazo del arroyo Nogoyá, se rompió en el momento en que un productor de la zona pasaba con la máquina. El hombre señaló que hace años que reclaman a Vialidad para que reparen el puente.

16/02/2013 | EN BRAZO DEL ARROYO NOGOYÁ

Cedió un puente ubicado sobre un brazo del arroyo Nogoyá y una máquina cosechadora quedó varada sobre el precario enlace vial.

 

El propietario del vehículo, Rubén Leichner, señaló a UNO que “tuve mucha suerte que la máquina no se dio vuelta, porque podría haberme muerto ahogado o aplastado”.

 

El productor explicó que se trata de una cosechadora Case cuyo valor se estima en 600.000 dólares. “Es una máquina carísima, y la estoy sosteniendo con un cable atado a un tractor. Si llega a llover mucho y sube el nivel del agua, es probable que el puente se termine de derrumbar y la cosechadora termine en el arroyo”.

 

Leichner explicó que el puente -sito sobre un arroyo ubicado entre las localidades de Hernández y Don Cristóbal- cedió ayer por la tarde. “Ese puente tiene más de 40 años, y se suponía provisorio. Hace años que venimos reclamando a Vialidad Nacional y Provincial para que solucionen este problema, pero parece que no les importan demasiado los caminos de la producción”.

 

El productor dijo en ese punto, el arroyo tiene unos cuatro metros de profundidad, y teme que la lluvia dificulte aún más las tareas para remolcar la cosechadora.

Cedió un puente ubicado sobre un brazo del arroyo Nogoyá y una máquina cosechadora quedó varada sobre el precario enlace vial.

 

El propietario del vehículo, Rubén Leichner, señaló a UNO que “tuve mucha suerte que la máquina no se dio vuelta, porque podría haberme muerto ahogado o aplastado”.

 

El productor explicó que se trata de una cosechadora Case cuyo valor se estima en 600.000 dólares. “Es una máquina carísima, y la estoy sosteniendo con un cable atado a un tractor. Si llega a llover mucho y sube el nivel del agua, es probable que el puente se termine de derrumbar y la cosechadora termine en el arroyo”.

 

Leichner explicó que el puente -sito sobre un arroyo ubicado entre las localidades de Hernández y Don Cristóbal- cedió ayer por la tarde. “Ese puente tiene más de 40 años, y se suponía provisorio. Hace años que venimos reclamando a Vialidad Nacional y Provincial para que solucionen este problema, pero parece que no les importan demasiado los caminos de la producción”.

 

El productor dijo en ese punto, el arroyo tiene unos cuatro metros de profundidad, y teme que la lluvia dificulte aún más las tareas para remolcar la cosechadora.

Fuente: Diario Uno

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057