Poroto: no se llegará a sembrar a tiempo

La preocupación también domina el ánimo de los poroteros de Tucumán y del NOA, ante una segunda campaña con complicaciones. Las malas perspectivas se centran en no poder lograr una buena producción en una plaza que se muestra interesante, teniendo en cuenta los precios del mercado internacional.

15/02/2013 |

También porque no se llegará a sembrar lo pretendido por el productor. A ello se suma que la fecha óptima de siembra se está yendo y los agricultores no podrán sembrar lo que pretenden. El estado de situación fue descripto por Oscar Vizgarra, coordinador del programa legumbres secas de la Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (Eeaoc).

"Hay algunos productores que no sembraron ni soja ni maíz, ya que no llovía y esperaban precipitaciones para implantar poroto, cosa que tampoco lo lograron hacer. Además, muchos están preocupados no sólo por el poroto, sino por las siembras de otros granos, que se encuentran bastante mal", dijo el técnico.

Vizgarra explicó que lo poco que se logró sembrar en secano está muy complicado, y que algunos lotes se han perdido. "Por suerte es poco lo que se sembró", reflexionó.

"No hay dudas de que se nos está escapando la oportunidad de seguir sembrando a tiempo, ya que si realizamos una siembra tardía corremos riesgo de heladas tempranas", comentó.

"Lo que se sembró con riego, sobre todo en Trancas, está en condiciones de llegar a cosecha, al igual que en algunos lotes bajo riego en el sur de la provincia. Estimo que si llueve aun más en estos días, algo se seguirá sembrando, pero debemos tener cuidado de no pasarnos de las fechas", agregó. El técnico recalcó que se registrará en el norte salteño una mayor superficie sembrada que escapará a las heladas.


La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057