Comenzó la discusión por el nuevo precio de la yerba

El directorio del INYM reunió ayer por primera vez con los representantes de todos los eslabones de la cadena. El martes habrá un nuevo encuentro y se espera que allí salga una postura común que defenderán los productores. Quieren que el precio de la hoja verde llegue a 2,70 pesos.

15/02/2013 |

El directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) llevó adelante ayer la primera reunión en el marco de la sesión especial de precios para definir los valores de la materia prima para la próxima cosecha de invierno. Los representantes de cada uno de los eslabones de la cadena hicieron una presentación y la discusión pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves próximo. Representantes del sector primario esperan elevar el precio de la hoja verde, que actualmente vale 2,10 pesos por kilo, a 2,70 pesos, aunque aclararon que todavía no tienen una postura definida.

El representante del gobierno de Misiones en el instituto yerbatero, Ricardo Maciel, anticipó que la postura de la Provincia en la presente concertación será distinta a la de años anteriores, cuando se acompañó el reclamo de aumento del sector primario. Anticipó que esta vez la prioridad no será lograr un aumento como el que pretenden los productores, sino llegar a un acuerdo entre todos los eslabones de la cadena. “El año pasado en esta fecha teníamos 90 centavos y hoy estamos en 2,10 que tiene vigencia hasta el 30 de marzo, si no resolvemos acá corremos el riesgo que vaya a Agricultura de la Nación y que la misma no sea decidida y la zafra gruesa quede sin precio”, señaló.

El representante de la provincia de Corrientes en el directorio del INYM, Esteban Fridelmeier, indicó que los productores pretenden cobrar 2,70 pesos por el kilo de hoja verde, pero la “realidad del mercado” pone un techo de 2,30, si lo que se busca es definir un precio que se cumpla de manera efectiva”.

 

 

Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057