Declararon la emergencia para el cultivo de trigo

Por los excesos de lluvias, el gobierno entrerriano declaró el estado de emergencia para los productores de trigo, cuya producción hubiera sufrido un daño mayor al 50 por ciento entre los meses de agosto y diciembre de 2012.

15/02/2013 | Entre Ríos

A través del decreto Nº 159/13, el gobierno provincial declarò el estado de emergencia raíz de los efectos que provocaron el exceso de precipitaciones en diversas zonas durante la campaña triguera 2012/13. El fenómeno meteorológico provocó en muchos casos pérdidas de la producción superior al 50%.

El ministro de la Producción, Roberto Schunk, aclaró que la decisión surgió de los informes técnicos realizados por la Dirección General de Agricultura, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. 

“Las pérdidas de productividad por hectárea han sido significativas y justifican la declaración de la emergencia", reconoció el funcionario. 

Los productores afectados deberán presentar una declaración jurada hasta el 28 de febrero, inclusive, en la cual deberá constar la información georreferenciada de los lotes y un informe técnico de estimación del daño confeccionado por un ingeniero agrónomo con titulo habilitante. 

Esta presentación deberá ser avalada por los municipios o por una entidad provincial representativa o vinculada al sector agropecuario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057