En un día: tras el anuncio de Massa la soja subió $ 20.500

La soja se vendió a 72.500 pesos al cabo de la primera jornada donde rigió el dólar a 200 pesos para exportar granos. Hasta la semana pasada, el precio que se fija en la Bolsa de Comercio de Rosario estaba en 52.000 pesos.

06/09/2022 | FINANZAS

En tanto, el dólar blue cotizó este lunes con una baja de 15 pesos en el inicio de la semana, para terminar en 270 vendedor en el mercado paralelo. La brecha entre la divisa informal y la cotización oficial mayorista se reduce al 99%, la más corta de los últimos dos meses.

El mercado cambiario reaccionó de esa manera luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara un acuerdo con el sector agroindustrial por el cual se garantizará el ingreso de divisas por 5.000 millones de dólares durante septiembre, y se le reconocerá un dólar a 200 pesos a los productores sojeros.

La medida representará un esfuerzo fiscal de al menos 600.000 millones de pesos y el resultado fiscal esperado es de unos 200.000 millones, precisó Massa.

El denominado dólar soja regirá hasta el 30 de septiembre próximo y al productor se le reconocerá por tonelada un precio de pizarra de entre 70.000 pesos y 75.000.

Especialistas apuntaron que con la medida -en términos de dólar billete- el productor pasará a recibir 265 dólares por tonelada desde 179 en agosto y 155 en julio, lo que representa una marcada mejora en el ingreso de los productores y que podría incentivarlos a vender sus granos de manera más acelerada.

No obstante, analistas advirtieron que la iniciativa es nociva para el mediano y largo plazo, desde el punto de vista monetario, ya que la diferencia entre el dólar pagado a exportadores del complejo sojero de 200 pesos y lo vendido a importadores a 140 será de 60 y será cubierto por el Banco Central con una pérdida en su patrimonio, lo que implica directamente más ampliación de la base monetaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl pollo tiene una alta imagen positiva en los consumidores

Un estudio del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas reveló que la mayoría de los ciudadanos asocia a la carne de pollo con salud, accesibilidad y confianza, mientras crece el interés por conocer más sobre su origen y proceso productivo.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADCerró Anuga 2025, feria clave para para la carne argentina

En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente.

[...]

09/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057