Presentaron el nuevo dólar soja a $200 hasta el 30/9

Lo anunció Massa acompañado por las cámaras empresarias del sector, pero sin ruralistas. Esperan que durante este mes se liquiden 5000 mill/dol por el poroto.

05/09/2022 | NACIONALES

En una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Sergio Massa, este domingo que se pagará “un dólar a 200 pesos para la liquidación de exportaciones de granos, en un mecanismo simple y transparente” admitió que “podrían ingresar unos 5.000 millones de dólares, durante septiembre, por el nuevo esquema de liquidación de soja y 1.000 millones de dólares, en las primeras 72 horas”.

El nuevo sistema le significa al productor una mejora del precio será superior al 32%, al valor actual con el tipo de cambio oficial en $139.31 al cierre del viernes. Según Massa a esos 200 dólares “la tonelada va a estar arriba de los 70.000 pesos″.

“La cuenta con este régimen de liquidación al productor le da retenciones 0″, afirmó el ministro (la oleaginosa tributa 33% de alícuota de derechos de exportación).

El nuevo dólar soja comenzará a regir desde este lunes 5 hasta el 30 de septiembre y será solamente para la liquidación de soja; no alcanza al maíz, el otro grano cuya cosecha culminó recientemente y que tambien está siendo retenida por los productores que no quieren venderlo dado la brecha cambiaria, con la que pierden mucho dinero.

Al ser consultado por qué la medida está destinada solo al complejo de la soja, Massa respondió: “Es el complejo con mayor incidencia a nivel exportaciones y menor nivel de incidencia en la cadena de valor local tiene a la hora de decisiones de cadena macroeconómica”.

La medida fue anunciada tras reuniones con miembros de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias que, sin embargo, no formaron parte del anuncio realizado en una conferencia de prensa este domingo.

Según el ministro de Economía, “el esfuerzo fiscal del nuevo sistema de liquidación de exportaciones ronda los 600.000 millones de pesos” y señaló que “el sector agroindustrial es un sector clave que tiene desde el lugar de la exportación un lugar fundamental que nos sirva para construir valor y sinergia”.

Remarcó que “a partir de octubre se vuelve al viejo sistema de liquidación de exportaciones”, al tiempo que enfatizó que “el sector exportador vino con una propuesta muy agresiva para el complejo soja para el mes de septiembre”.Y sostuvo que “tenemos la obligación de cuidar los dólares de las exportaciones”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl pollo tiene una alta imagen positiva en los consumidores

Un estudio del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas reveló que la mayoría de los ciudadanos asocia a la carne de pollo con salud, accesibilidad y confianza, mientras crece el interés por conocer más sobre su origen y proceso productivo.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADCerró Anuga 2025, feria clave para para la carne argentina

En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente.

[...]

09/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057