.: MOMENTO DE CAMPO :.

Yerbateros piden $2,70 por kilo de hoja verde

Los productores de yerba irán hoy a la primera reunión en el marco de la sesión especial de precios del Instituto Nacional de la Yerba Mate y llevarán el pedido de 2,70 pesos por kilo. Desde la Provincia de Misiones consideran que se podrá llegar a un acuerdo.

14/02/2013 |

Hoy se reunirán por primera vez en el año los directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en el marco de la concertación para definir los precios de la yerba mate que regirán durante la cosecha de invierno. El sector primario solicitará un incremento de 60 centavos sobre el valor actual del kilo de hoja verde, de 2,10 pesos. Desde el gobierno provincial, admitieron que será difícil acordar un  nuevo incremento, dado que en el último año aumentó más de 100 por ciento, consideraron que cualquier suba sobre el precio actual sería un resultado aceptable.

Enrique Kusko, director del INYM por la producción, indicó que  “creemos que 2,70 es un precio razonable, tenemos que ser inteligente y que la cuestión de acuerdo de precio no llegue  a la Secretaría”, consideró. “La idea es buscar el criterio en beneficio de todos los sectores y del pequeño y mediano productor y que no caiga en laudo porque eso sería un error”, señaló.

Explicó que “nosotros tenemos una grilla dentro del Instituto en donde cargamos algunos ítems de costos que antes no se tenían en cuenta, como las nuevas paritarias para este año y el mantenimiento del suelo tanto para la cubierta verde como la fertilización del mismo”. Por su parte, el representante de la provincia en el directorio, Ricardo Maciel, consideró que en esta oportunidad habrá que ser “muy prudentes” en los reclamos. “Estamos discutiendo precios en un escenario económico particular, con acuerdos de congelamiento en supermercados. Hay que analizar cuál es el precio congelado de la yerba y a partir de ahí definir los precios de la materia prima”, opinó.

Dijo que cualquier aumento sobre los valores actuales será un resultado positivo, dado que en el último año el precio de la hoja verde subió de 90 centavos a 2,10 pesos, lo que representó una variación de 133 por ciento.


Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057