Inflación de agosto: se estima que ronde el 6%

El economista Fausto Spotorno estimó que la inflación de agosto se ubicará por encima del 6% y el año terminará "raspando" el 100%.

31/08/2022 | Estimaciones

Consideró que el Gobierno debe aplicar un programa monetario y fiscal que permita bajarla.

"La inflación de agosto se ubicará arriba del 6%. Y parece que ese será el nuevo piso. Ya que llegue al 5% sería un buen dato", sostuvo Spotorno.

Con ese nivel de inflación mensual, el economista estimó que 2022 cerrará "raspando el 100%. Y eso es un problemón, porque frenar un nivel de suba de precios de esa envergadura lleva mucho tiempo".

Asimismo, consideró que la situación política que vive la coalición oficialista, a partir de la causa judicial que involucra a la vicepresidenta Cristina Kirchner, perjudica a la economía.

"Yo creo que hay que dejarse de hinchar y dedicarse a la economía. No se puede dejar nada librado al azar y es necesario aplicar un programa monetario y fiscal que apunte a bajar la inflación", enfatizó el economista, en declaraciones al programa "Esta mañana" de radio Rivadavia.

Con respecto a la escasez de divisas, Spotorno explicó que "cuando faltan dólares hay que reducir las importaciones. Lo único que contiene hoy el cepo es evitar que suban los precios de los bienes que se exportan. Pero entonces, al no pagar a los exportadores, se frena a ese sector. Y hacia adelante el problema de divisas se agrava".

A su criterio, a corto plazo "hay que frenar las importaciones. Una posibilidad es devaluando y la otra es aplicar regulaciones o trabas". En ese sentido, indicó que una devaluación "ordena muchos incentivos, genera precios para los exportadores y el mercado decide cuáles son las exportaciones prioritarias".

Pero aclaró que la devaluación del peso, en el fondo, refleja "un gran problema institucional. Es que desde hace muchos años, se ha decidido usar a la moneda como un regulador de la política argentina".

Por último, Spotorno señaló que la Argentina "no ha podido construir políticas de Estado ni siquiera en algo tan básico como es que el sector público tenga las cuentas equilibradas".

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos precios de la leche no le ganan a la inflación

El informe de agosto destaca que los precios de los productos lácteos crecieron 26,7% en el último año, por debajo del 33,6% de la inflación minorista. El desfasaje impacta la rentabilidad del sector.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADCerró el cupo de USD 7.000 millones en exportaciones

En apenas tres días se alcanzó el tope fijado por el decreto 682/2025, que había suspendido las retenciones. Se anotaron más de 11 millones de toneladas de productos agrícolas, principalmente soja y derivados.

[...]

25/09/2025 16 0

ACTUALIDADPromueven la disminución de especies invasoras

La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

[...]

25/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057