Los feedlots vuelven a mostrar números en rojo

En solo un mes, el margen por cabeza engordada en los corrales se derrumbó de $ 10.000 a $ 975 negativos. Los terneros registran un leve repunte en los ingresos.

31/08/2022 | Análisis ganadero

Luego de un breve período de mejora en los ingresos de hacienda en los feedlots y una recomposición en la rentabilidad, los corrales de engorde están volviendo a entregar números en rojo al momento de hacer caja.

“En términos reales en los últimos meses, ha comenzado a erosionar fuertemente el margen para el engordador”, advirtieron desde el Mercado Rosario Ganadero (Rosgan).

De acuerdo a estadísticas de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), el margen promedio para un engorde tradicional de un ternero de 180 kilos a una terminación de 320 kilos base grano, mostró cambios en relación a los últimos treinta días.

A principios de agosto, este saldo era de $ 975 negativos por cabeza, cuando hace un mes el proceso permitía cerrar un margen positivo de $ 10.000 por animal engordado.

En las últimas semanas, si bien el precio de venta del gordo parece haber encontrado cierta estabilización en sus valores corrientes, los números elevados de encierre tendrán un impacto en las pizarras de las carnicerías en los próximos dos meses.

“Será un factor de importante presión al momento de convalidar las correcciones de precio que usualmente se dan a partir de octubre a noviembre, frente a un consumo que sigue sumamente debilitado en su poder de compra”, explicaron.

EL ENCIERRE DE TERNEROS CRECE

En este contexto, más allá del leve descenso en las cabezas encerradas que empezó a percibirse en agosto, la categoría terneros registró ingresos de 1 millón de cabezas, un 2% más en comparación al mes anterior.

El ternero sigue consolidando su estatus de refugio de valor, en medio de una fuerte brecha cambiaria y dificultades por parte de los productores para acceder al mercado de divisas. La presión del estrés hídrico en los campos, sumado al valor atractivo de la invernada aceleraron el proceso de descarga en los planteos ganaderos.

“Más de 1,6 millones de terneros y terneras fueron trasladados hacia otros establecimientos, para continuar su recría y posterior engorde”, concluyeron los técnicos del Rosgan.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057