Fideicomiso triguero: denunció retrasos en los pagos

La industria advirtió que, desde mayo, el Gobierno no desembolsó el dinero correspondiente al Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.

30/08/2022 | Reclaman eliminación

Las empresas afirman que es imposible ingresar a un sistema que supone un alto costo financiero.

La industria molinera advirtió que el Gobierno nacional se atrasó en el pago de los fondos provenientes del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) y reclamó por su eliminación.

A través de un comunicado, la Cámara de Industriales Molineros (CIM) sostuvo que estas empresas se manejan en un contexto de rentabilidad anual reducida y una elevada capacidad ociosa.

“A la mayoría de la industria le resulta imposible ingresar a un sistema que le exige financiar su producción y que, en caso de cualquier atraso en los pagos por parte del Estado, le ocasionaría lisa y llanamente una súbita descapitalización”, remarcaron.

Desde la entidad, presidida por Guillermo Herfarth, afirmaron que desde mayo se registran falta de pagos para los molinos que ingresaron a este mecanismo.

“Su situación se encuentra comprometida por la existencia de importantes demoras en el cobro de lo adeudado por el Estado”, ampliaron. Y agregaron: “Si el Estado sabe bien que la harina tiene una muy baja incidencia en el precio del pan, no logramos entender porque se empeña en distorsionar el mercado”.

Este mecanismo también se aplica para subsidiar el precio de venta del aceite de girasol. Los exportadores vuelcan 29 millones de litros mensuales, que representan un 75% del consumo nacional de este alimento. Por año, la industria aporta U$S 190 millones para subsidiar su consumo.

COMO SE ARTICULA EL FIDEICOMISO

El FETA está compuesto por los recursos generados a partir de la modificación en los derechos de exportación del complejo sojero. Con este fin, se igualó el porcentaje que tributan el poroto y sus derivados, que quedó establecido en 33%.

Según dispuso el Gobierno, con esta herramienta el precio de la bolsa de harina 000 de 25 kilogramos será de $ 1.150, mientras que la misma presentación de harina 0000 tendrá un valor de $ 1.380.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos precios de la leche no le ganan a la inflación

El informe de agosto destaca que los precios de los productos lácteos crecieron 26,7% en el último año, por debajo del 33,6% de la inflación minorista. El desfasaje impacta la rentabilidad del sector.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADCerró el cupo de USD 7.000 millones en exportaciones

En apenas tres días se alcanzó el tope fijado por el decreto 682/2025, que había suspendido las retenciones. Se anotaron más de 11 millones de toneladas de productos agrícolas, principalmente soja y derivados.

[...]

25/09/2025 16 0

ACTUALIDADPromueven la disminución de especies invasoras

La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

[...]

25/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057