Dólar soja: Bahillo confirmó que se mejorará la herramienta

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, ratificó la necesidad de hacer más simple este esquema que dispuso el Banco Central, pero no dio detalles.

19/08/2022 | Incentivar ventas

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, aseguró que se trabaja en mejorar la herramienta disponible para incentivar al productor a vender granos. “El Banco Central está trabajando para mejorar la herramienta y nosotros llevamos la inquietud al ministro (de Economía) Sergio Massa que instruyó para mejorarlo”, sostuvo el funcionario en el marco de un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Es una de las prioridades de Bahillo conseguir que el producto liquide y por ello quiere mejorar el instrumento del “dólar soja”. El Banco Central instrumentó una herramienta para que el productor venda los granos y luego pueda hacer un plazo fijo linkeado dólar oficial con el 70 % y con el 30 % comprar dólar solidario.

“No habrá un dólar diferencial, se mejorará el procedimiento de la herramienta que dispuso el Banco Central”, insistió ante la pregunta de mayores detalles. En este sentido, señaló que los ajustes se analizarán desde la autoridad monetaria, pero adelantó que se buscará simplificar el mecanismo.

En este sentido, la definió como engorrosa y burocrática. “Nuestros productores no están para hacer colas en los bancos, están para producir”, insistió.

Al mismo tiempo, repasó las últimas reuniones con la Mesa de Enlace y señaló que el objetivo es establecer una agenda de prioridades con los distintos sectores.  En relación a la hoja de ruta, mencionó la liquidación de soja, exportación de carne, insumos y biocombustibles.

Bahillo se mostró en la jornada de la BCR con un mensaje de diálogo y consenso. En este sentido, habló del rol del productor y sostuvo: “Es necesario que tenga rentabilidad”.

De esta manera, el secretario habló de mejorar los procesos productivos para producir más. Se refirió a las exportaciones y aseguró que hay que ampliar la oferta exportable.

También se refirió a de manera indirecta a los volúmenes de equilibrio al mencionar que se debe pensar al mercado interno y externo juntos. Sin embargo, puntualizó: “Hasta que resolvamos esta cuestión tendremos que administrar tensiones. Se sale con más producción”.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos precios de la leche no le ganan a la inflación

El informe de agosto destaca que los precios de los productos lácteos crecieron 26,7% en el último año, por debajo del 33,6% de la inflación minorista. El desfasaje impacta la rentabilidad del sector.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADCerró el cupo de USD 7.000 millones en exportaciones

En apenas tres días se alcanzó el tope fijado por el decreto 682/2025, que había suspendido las retenciones. Se anotaron más de 11 millones de toneladas de productos agrícolas, principalmente soja y derivados.

[...]

25/09/2025 16 0

ACTUALIDADPromueven la disminución de especies invasoras

La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

[...]

25/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057