Lanzan tablero de control para analizar remates en ferias

Es una herramienta digital que se actualizará de manera diaria y recopilará datos de precios y otros indicadores en las subastas en las que se comercializa un 10% de los bovinos que se movilizan en el país.

12/08/2022 | El Senasa

Cada año, por los remates ferias se comercializan más del 10% de los vacunos que se movilizan en todo el país. En estos espacios, que son un eslabón clave en la formación de precios, se genera una gran cantidad de información vinculada a la comercialización de hacienda, que se destina tanto al consumo doméstico como a la exportación.

En este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), creó un tablero de control, que permite el seguimiento de indicadores relativos a predios feriales.

Según informaron desde el organismo sanitario, esta herramienta se actualiza a diario, a partir de fuentes como el el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA)

El tablero de control, denominado “Predios feriales y eventos”, está disponible para su visualización a todo el público en el sitio web de Senasa.

También se pueden consultar otros tableros dinámicos, entre ellos uno con información sobre la identificación animal mediante el uso de caravanas, y se encuentra en desarrollo uno con información sobre engordes a corral.

NORMATIVA VIGENTE

El 28 de diciembre de 2020 entró en vigencia la Resolución Senasa 924/20, que regula la habilitación y rehabilitación de predios feriales, mercados concentradores y todo lugar de concentración de animales en el territorio nacional.

En la normativa, se delinean los requisitos documentales y de infraestructura que deben cumplir en estos eventos. También se incorporan modificaciones importantes a los embarcaderos, en base a las adecuaciones necesarias para responder a las exigencias mínimas relativas al bienestar animal y a las actuales disposiciones internacionales en materia de sanidad y bienestar animal.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057