Lanzan tablero de control para analizar remates en ferias

Es una herramienta digital que se actualizará de manera diaria y recopilará datos de precios y otros indicadores en las subastas en las que se comercializa un 10% de los bovinos que se movilizan en el país.

12/08/2022 | El Senasa

Cada año, por los remates ferias se comercializan más del 10% de los vacunos que se movilizan en todo el país. En estos espacios, que son un eslabón clave en la formación de precios, se genera una gran cantidad de información vinculada a la comercialización de hacienda, que se destina tanto al consumo doméstico como a la exportación.

En este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), creó un tablero de control, que permite el seguimiento de indicadores relativos a predios feriales.

Según informaron desde el organismo sanitario, esta herramienta se actualiza a diario, a partir de fuentes como el el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA)

El tablero de control, denominado “Predios feriales y eventos”, está disponible para su visualización a todo el público en el sitio web de Senasa.

También se pueden consultar otros tableros dinámicos, entre ellos uno con información sobre la identificación animal mediante el uso de caravanas, y se encuentra en desarrollo uno con información sobre engordes a corral.

NORMATIVA VIGENTE

El 28 de diciembre de 2020 entró en vigencia la Resolución Senasa 924/20, que regula la habilitación y rehabilitación de predios feriales, mercados concentradores y todo lugar de concentración de animales en el territorio nacional.

En la normativa, se delinean los requisitos documentales y de infraestructura que deben cumplir en estos eventos. También se incorporan modificaciones importantes a los embarcaderos, en base a las adecuaciones necesarias para responder a las exigencias mínimas relativas al bienestar animal y a las actuales disposiciones internacionales en materia de sanidad y bienestar animal.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057