La frase de Juan José Bahillo que enojó a productores

Confederaciones Rurales Argentinas respondió a la referencia del flamante funcionario sobre la postura política del campo.

08/08/2022 | Política

"No está mal, como hombre de la democracia creo que está bien que el sector tome su postura política con la que se sienten más identificados, lo que les pido es que lo digan", indicó durante una entrevista el flamante secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Bahillo destacó el diálogo y comentó: "Es una sana discusión para fijar prioridades y para tener más producción, si en el medio mezclamos las políticas partidarias la discusión se complejiza y se enturbia". "Soy un hombre de diálogo, es nuestra responsabilidad generar condiciones. Yo no puedo maltratar a un funcionario ni generar condiciones irritativas o muy antipáticas. Hay que construir las condiciones para el diálogo. Lo bueno sería que se transparente, que digan bueno yo hablo desde tal lugar político partidario", remarcó.

Bajo este marco, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazó y lamentó las expresiones del secretario de Agricultura de la Nación: "No colaboran a la construcción de consensos sino que siembran prejuicios ya superados en el país que sostenemos los productores de todas las banderas políticas y partidarias a los que a la hora de pagar impuestos no les preguntan qué país queremos y lo que es más grave aún, que necesita el campo para crecer y desarrollarse".

Al mismo tiempo, CRA destacó que representa un sólo partido: "El del productor y en esa labor estamos profundamente comprometidos. Vamos a trabajar a rajatabla para que el partido de los productores crezca, se consolide y afirme. El gobierno debería tener ese mismo interés porque del crecimiento del campo y sus divisas depende, y en mucho, el futuro argentino".

"La inquietud del secretario Bahillo conspira contra las libertades individuales. Quizás no esté enterado, pero los gobiernos, en los últimos treinta años, cualquiera sea su signo, no han dudado en usar la rentabilidad del campo, provenga de la derecha, del centro o de la izquierda, para sostenerse y camuflar sus agobiantes ineficiencias que ponen contra las cuerdas al productor y a todos los argentinos a los que los alimentos y el futuro les queda cada vez más lejos", agregan.

La entidad de productores considera que los gobiernos, liberales y populares han tenido en las últimas décadas un común denominador para con el campo: "Sumarnos impuestos y usar nuestro esfuerzo para ocultar sus ineficiencias. Sin embargo, a la hora de cobrarnos no nos preguntan el partido o la ideología: Investigan cuánto tenemos, cuánto liquidamos y cuánto más nos pueden sacar".

"La duda que nos deja Bahillo es a qué partido pertenecen los dirigentes de los últimos años que, a diferencia de Alberdi y de otros pre claros de nuestra historia, no han podido diseñar ninguna otra política que no sea la de cobrar impuestos, más impuestos y nuevos impuestos para sostener sus propios privilegios. Los años de un mandato son los mismos que nos llevan a nosotros criar una vaca: La diferencia es que el político se va rico, nosotros seguimos con la misma vaca. La ideología no es el problema. La ineficiencia y los prejuicios, sí. Y más aún cuando sus artífices insisten en los yerros que es el único problema de fondo del país", concluyó CRA en un comunicado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos precios de la leche no le ganan a la inflación

El informe de agosto destaca que los precios de los productos lácteos crecieron 26,7% en el último año, por debajo del 33,6% de la inflación minorista. El desfasaje impacta la rentabilidad del sector.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADCerró el cupo de USD 7.000 millones en exportaciones

En apenas tres días se alcanzó el tope fijado por el decreto 682/2025, que había suspendido las retenciones. Se anotaron más de 11 millones de toneladas de productos agrícolas, principalmente soja y derivados.

[...]

25/09/2025 16 0

ACTUALIDADPromueven la disminución de especies invasoras

La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

[...]

25/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057