.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aumentó 30% el costo de alquiler de maquinaria

Los productores siguen sumando argumentos para llegar a la asamblea que el viernes realizará en Pehuajó la mesa de enlace –Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales (CRA) y Coninagro– y reclamar un cese de actividades.

13/02/2013 | Para la cosecha gruesa

A lo que entienden como una actitud persecutoria de parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que intimó a más de 22.000 productores en los últimos días para que vendan la soja almacenada, se sumó ahora el incremento en los costos que tendrán los servicios de contratistas rurales y los fletes para la próxima cosecha.

Según un informe de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma) “el incremento para los servicios de contratistas rurales para la campaña agrícola 2012/2013 computarán incrementos promedio de 26% a 28% en relación con la campaña anterior”.

El trabajo toma en cuenta los costos operativos de más de 3.300 contratistas. Y de acuerdo a lo que dijo el dirigente de Facma, Norberto Ferrucci a el diario de San Luis La República, el porcentaje se obtuvo con “costos con parámetros técnicos que elevamos al Ministerio de Agricultura de la Nación (donde se ha creado la Dirección Nacional del Contratista Rural e Insumos Agrícolas) e incluso son tomados en cuenta por la Justicia en caso de litigios en la actividad”. Sostuvo además que, “se trata de una guía para que contratistas y productores puedan realizar de manera correcta la incidencia económica de este servicio”.


Según el trabajo, el costo de combustibles y lubricantes, con una participación del 25% en la operación de cosecha acumula un aumento del 24 por ciento. Dicha variación de costos está muy apalancada en los incrementos del precio del gasoil que comenzaron a regir a fin de diciembre ya que en febrero sólo se aplicó una parte del incremento.


Pero si se tiene en cuenta el costo logístico total también hay que ponderar el aumento en los peajes, las patentes y las tasas. Según el Índice de Costos Logísticos Nacionales de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol), durante enero en la variante que incluye el costo de transporte, el incremento fue de 1,91%. En tanto que para la modalidad sin costo de transporte, la variación fue del 1,22%. La diferencia entre uno y otro es que aún no se dieron aumentos en la mano de obra, pero desde Cedol aseguran que en febrero, momento en el que la cosecha comienza a salir del campo, el ingreso de los choferes de camiones impactará de lleno en la rentabilidad, ya que el sector transporta el 80% de su producción en camiones.

El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057