.: MOMENTO DE CAMPO :.

Citricultores deberán tratar sus frutas para poder venderlas

La medida fue dispuesta por el Senasa. Apunta a prevenir el ingreso al país de una plaga presente en Brasil. Los productores deberán aplicar un baño con productos químicos como tratamiento preventivo del HLB.

13/02/2013 | Misiones

Luego de la detección de un caso de la plaga HLB en Andresito, el Senasa impuso el requisito del drenchado (baño con fungicidas), como tratamiento preventivo para transportar el citrus misionero a otras provincias. El organismo nacional emitió a su delegación de la región el procedimiento en el cual deben basarselos inspectores para permitir que la fruta pueda ser transportada a centros de acopio, procesado o comercialización del país.

A pesar de alguna oposición por los costos que implica su implementación, “ante el peligro del HLB, el drenchado es la solución más efectiva para transportar cítricos a otras provincias. Es la mejor alternativa, teniendo en cuenta que instalar una planta de empaque es muy costosa y las que se encuentran en Misiones no tienen capacidad de procesar el volumen de producción de la provincia”, aseguró el Subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal, Pedro Barboza.

“De no recurrir a algún sistema de desinfección de las frutas, el Senasa no va a permitir el tránsito de la fruta, lo que generará grandes pérdidas al citricultor” al no poder vender la producción, agregó.

Según publicó Misiones Online, la medida adoptada por el organismo sanitario nacional beneficia a toda la producción. En estos momentos se encuentra en plena cosecha la variedad Okitsu de mandarinas, enviadas al mercado europeo y a todo el país, sobre todo Mercado Central de Bueno Aires, Córdoba y otros centros comerciales.

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057