No se esperan incrementos en la producción mundial de leche

Los principales causantes son la menor calidad del pasto debido al clima cálido y seco y el menor uso de alimentos debido a la falta de disponibilidad y el aumento de los costos.

22/07/2022 | Para 2022

De acuerdo al informe de AHDB traducido por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), las entregas mundiales de leche continuaron registrando un déficit interanual en mayo, con pocas expectativas de recuperación para el resto del año. Según las últimas previsiones para las principales regiones productoras de leche, parece que la producción mundial registrará una disminución del 0,5 % interanual para 2022. Esta es una reducción con respecto a la previsión de abril, en la que se esperaba que la producción se mantuviera estable durante el año.

En términos de volumen, la disminución prevista en la UE será la mayor, 838 millones de litros menos que los niveles de 2021. Los principales causantes son la menor calidad del pasto debido al clima cálido y seco y el menor uso de alimentos debido a la falta de disponibilidad y el aumento de los costos. También se espera que estos factores reduzcan el contenido de grasa y proteína de la leche, reduciendo la disponibilidad de sólidos lácteos para el procesamiento, según las últimas perspectivas a corto plazo de la UE.

Las entregas de leche en el Reino Unido han continuado por debajo de los volúmenes del año pasado. La producción en Irlanda del Norte había comenzado el año con un fuerte crecimiento; sin embargo, esto ahora se ha aliviado y, por lo tanto, el crecimiento pronosticado para la región ahora se ha reducido a una disminución anual de 1,2%.

Después de un comienzo de 2022 peor de lo previsto, ahora se pronostica que Australia y Nueva Zelanda registrarán caídas anuales para el año (-2,4% y -0,7% respectivamente). Esto es a pesar de los picos estacionales que aún están por llegar, ya que no se espera que las ganancias de volumen en el segundo semestre de 2022 superen las pérdidas en el primer semestre.

Estados Unidos está anticipando una pequeña caída en la producción debido a un crecimiento más lento de lo esperado en los rendimientos. Mientras tanto, se espera que Argentina continúe experimentando un crecimiento año tras año, aunque a un ritmo más lento que el año pasado, ya que las finanzas agrícolas se vuelven menos favorables.         

Sin señales de que disminuyan las presiones inflacionarias sobre los costos de los insumos, los productores no se sienten motivados a mejorar los rendimientos a pesar de los altos precios actuales de la leche. Agregue a esto los desafíos continuos de la escasez de mano de obra, los retrasos en el transporte, el aumento de los requisitos ambientales y el clima desfavorable, y la viabilidad de aumentar la producción a corto plazo parece dudosa.

La situación de oferta ajustada impacta sobre los precios de los productos lácteos, aunque la demanda puede verse afectada cuando los grandes saltos de precios lleguen a los consumidores. Esto está comenzando a verse con menores ventas minoristas en GB, una situación que probablemente también ocurra en los mercados de la UE y EE. UU.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057