Faena bovina salió de la recesión entre abril y junio creció

Según datos de CICCRA, el semestre finalizó con un alza del 2,1%. La mayor disponibilidad de hacienda -con productores que venden apurados por la sequía- calmó los precios en los mostradores de las carnicerías.

22/07/2022 | Datos de CICCRA

En junio, la faena vacuna fue de 1,13 millones de cabezas, de acuerdo al informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra). Esta cifra, si bien marca una caída de 2,2% en relación al mes previo, es un 4% mayor en comparación al mismo mes del año pasado.

Al extender el análisis al primer semestre, la industria procesó 6,4 millones de cabezas, un 2,1% más en relación al mismo período del año pasado.

“En el segundo trimestre del año se registró la primera recuperación del nivel de actividad sectorial, luego de siete trimestres consecutivos de caída”, estimó Miguel Schiariti, presidente de la entidad.

Un dato a tener en cuenta de este periodo es la mayor participación de la vaca en las operaciones comerciales. La menor zafra de terneros y el impacto de la sequía que extendió el ciclo de engorde del rodeo, se reflejaron en mayores ventas de esa categoría.

Esta situación se reflejó en una mayor participación de hembras en la faena, que en junio anotó una suba interanual de 15,2%.

QUE PASARÁ CON LOS PRECIOS

En paralelo, la sequía que se extiende en las principales regiones ganaderas obliga a los productores a vender animales sin la terminación adecuada, o bien llevarlos al corral, situación que genera una mayor oferta.  “Este es el motivo por el cuál en los últimos tres meses el precio de la hacienda cayó más de 3%”, señaló el directivo.

De extenderse este escenario, la oferta de hacienda de consumo será sostenida y habrá estabilidad en los precios de las carnicerías. Si llegan las lluvias, la mayor disponibilidad forrajerá cambiará la ecuación.

“A partir de ese momento es muy posible que, como casi siempre ocurre en el mercado de la carne, el precio tenga un aumento brusco para compensar los meses de precios ‘estables’ en una economía con muy alta inflación”, advirtió Schiariti.

QUE VOLÚMENES SE DESTINARON A EXPORTACIÓN Y CONSUMO INTERNO

Entre enero y junio se exportaron 422.500 toneladas, cifra que marcó un leve crecimiento de 1% en igual lapso de 2021. Este volumen representó 28,3% del total producido.

Por su parte, el mercado doméstico absorbió 1,07 millones de toneladas de carne vacuna en este período. En términos interanuales, se observó una recuperación de 4,7%.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057