Carne vacuna: Aumenta el peso de faena y crece la producci贸n

Según datos oficiales, en el primer semestre del año la producción de carne vacuna superó al registro de 2021 en un 4%.

18/07/2022 | Datos oficiales

Según datos oficiales, en el primer semestre del año la producción de carne vacuna superó al registro de 2021 en un 4% (1,5 millones de toneladas) por el efecto del aumento del peso de faena, que acumula un incremento de 7 kilogramos desde el año 2020.

Según datos de la subsecretaría de Ganadería y Producción Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en el primer semestre del año la producción de carne vacuna superó al registro de 2021 en un 4% (1,5 millones de toneladas) por el efecto del aumento del peso de faena, que acumula un incremento de 7 kilogramos desde el año 2020, cerrando en promedio este semestre en 231 kg.

La diferencia del peso res en los dos últimos años (promedio 1° semestre) ha sido de casi 7 Kg. Teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos del Plan GanAr es obtener más kilogramos por animal faenado, las acciones están focalizadas en hacer sostenible esta mejora productiva.

Asimismo, la faena bovina del primer semestre fue de 6.482.826 cabezas, lo que significó un incremento del 2% con respecto al 2021.

En tanto, en la faena de novillos de mayor peso se observa un aumento de 63 mil cabezas, logrando disminuir así en 61 mil cabezas la faena de novillitos.

Esta situación ya se observó en la composición del stock al cierre de 2021: con una disminución de unos 85.000 novillitos (-1,7%) compensada por un incremento de 65.000 novillos (+2,8%) y de 30.000 machos enteros jóvenes (+10%).

En el orden de consumo de carne, se nota un crecimiento de alrededor 1 kg per cápita. Durante el 2021, ubicándose en los 49,3 kg/persona.

Troceo: Agricultura en conjunto con organismos competentes notificaron a frigoríficos de la provincia de Buenos Aires que deben ajustarse a la Resolución 2/2022.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados; y el Sindicato de la Carne y sus Derivados; iniciaron un proceso de fiscalización integral centrado en la notificación a los frigoríficos para que se adapten a la normativa de troceo, que comenzará a regir a partir del 1 de noviembre.

Durante la primera y segunda semana del mes de julio fueron notificados 41 frigoríficos ubicados en la provincia de Buenos Aires (Ranchos; General Belgrano; Castelli; Dolores; General Lavalle; Coronel Vidal; Bahía Blanca; Médanos; Tornquist; Saavedra; Puan; Coronel Suárez; General Lamadrid; Las Flores; Azul; Benito Juárez; Adolfo Gonzáles Cháves; Tres Arroyos; Necochea; Balcarce; Ayacucho; General Pinto; Vedia; Colón; Vedia; Junín; Salto; Ramallo; Bragado; 9 de Julio; Dudignac; 25 de Mayo; Norberto de la Riestra; Roque Pérez; Lobos; Morón; Cañuelas; Francisco Berra y Navarro).

En esta ocasión se visitaron establecimientos de tránsito federal y provincial que realizan faena de ciclo 1. Una vez que se concluya con las visitas a los establecimientos bonaerenses, el proceso de fiscalización integral continuará en las provincias de Entre Ríos; Córdoba; Santa Fe; Corrientes y Chaco.

Vale recordar que la resolución 2/2022 consiste en que no deben salir de los establecimientos faenadores cortes que superen los 32 kg. De no ser así, corresponderán sanciones de acuerdo a la normativa vigente.

El objetivo es mejorar las condiciones de salud del personal que hoy debe cargar sobre sus espaldas las medias reses que a veces llegan hasta los 170 kg.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057