Senasa destruyó más de 10 mil plantas cítricas en Entre Ríos

Por incumplir las normas de prevención del HLB, el organismo sanitario destruyó más de 10 mil plantas cítricas en la provincia . 

13/07/2022 | HBL

En el marco de las acciones de prevención contra el Huanglongbing (HLB), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA) destruyó más de 10 mil plantas en un vivero que no cumplía con la producción bajo cubierta, en la localidad de Osvaldo Magnasco, departamento Concordia. Fueron detectadas la realización de tareas de fiscalización permanente, se informó.

Durante una inspección de rutina, técnicos de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos del SeNaSA constataron que el vivero incumplía las normas vigentes, respecto a la producción de material de propagación cítrico y a la prevención del HLB – la Ley 26.888 y normativas del organismo sanitario nacional – por lo que ordenaron la destrucción de 6130 plantas cítricas terminadas y 13.768 pie de trifolio porta injerto y almacigo de trifolio (poncirus trifoliata).

Los agentes del SeNaSA, que fiscalizan los viveros como parte de sus tareas enmarcadas en el Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), tras detectar el incumplimiento por parte del vivero, interdictaron los productos por infracción a las resoluciones SeNaSA Nº 930/2009 y Nº 1678/2019, informó APF.

Cabe destacar que la erradicación fue realizada con el consentimiento y por voluntad del productor. La tarea fue verificada por personal del SeNaSA, donde finalmente se realizó el acta de constatación por la erradicación de todo el material de propagación del vivero a cielo abierto.

Estas acciones se enmarcan en las normas del SeNaSA que no permiten la producción de plantas cítricas en viveros que no se hagan bajo cubierta, una de las maneras de prevenir el HLB, por lo que el organismo estatal insta a los viveristas a realizar su producción contemplando la normativa vigente.

El SeNaSA recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga comunicándose a la línea telefónica gratuita, 0800-999-2386 o enviando un correo electrónico a: alertahlb@senasa.gob.ar.

 

Fuente: Villa del Rosario Net

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057