Fijan nuevos precios de referencia para harina

La Secretaría de Comercio Interior fijó los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, a través de la resolución 498/2022 publicada en el Boletín Oficial.

04/07/2022 | Resolución 498/2022

La Secretaría de Comercio Interior fijó los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, a través de la resolución 498/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que también precisó condiciones y requisitos en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.

Así los valores para las bolsas de 25 kilogramos quedaron en $ 1.300 para la harina 000 y en $ 1.560 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $ 1.690.

En el caso de la tonelada, se estableció en $ 51.025 para la harina 000 y en $ 61.230 para la 0000; y para tapera y semolín $ 66.332,55.

Los precios son sin impuestos, a la salida del molino, sin costos de entrega, y a ellos se les debe incorporar los siguientes costos logísticos por región: ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.

El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se dispuso mediante el Decreto 132/2022 del 19 de marzo pasado, "debido el aumento sostenido del precio de los alimentos" que "impactó fuertemente en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados a partir del inicio del conflicto bélico entre la Federación de Rusia y Ucrania".

La nueva resolución especificó que el volumen de molienda de cada destinatario de desembolso será determinado en función del promedio de su historial de producción de los últimos tres años, o en menor lapso si no tuviese esa antigüedad en la actividad.

El volumen de molienda a compensar a las empresas, que realizan fasón (manufactura de un producto por mandato de un tercero dueño de la marca), será abonado al usuario de molienda que podrá ser el adquirente, el propietario del trigo o harina, según corresponda, y deberá ser realizada en plantas de la empresa del prestador de molienda que determinó el volumen de molienda.

Los contratos de fasón deberán estar debidamente registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Para ser destinatarios de desembolsos, los mismos deberán cumplir con el normal abastecimiento del mercado interno a los precios de salida de fábrica de mercado interno establecidos por Comercio Interior.

Este precio se reducirá en un 10% cuando la venta sea a mayoristas, distribuidores o mutuales.

Además, los destinatarios de desembolsos deberán formalizar un canal de venta directa a minoristas, estableciéndose como base la adquisición de 40 bolsas de harina de 25 kilos.

Todas las bolsas de harina deberán estar identificadas como subsidiadas por el Estado Nacional, y su falta de cumplimiento será considerada falta grave y pasible de severas sanciones.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057