En marcha un programa de formación en Agricultura Digital

La iniciativa ‘propone sensibilizar y formar  en las habilidades digitales necesarias para desarrollar la actividad agrícola y mejorar las condiciones de vida de la población rural’.

30/06/2022 | PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES

El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, pusieron en marcha un programa de formación en Agricultura Digital para docentes y alumnos, que tiene como uno de sus principales objetivos mejorar “la condición de vida de la población rural”.

Neme y Domínguez -en un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner- presentaron el Programa de Formación en Agricultura Digital para la Educación Agrotécnica, que fue elaborado en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la empresa tecnológica Microsoft y organismos internacionales.

La iniciativa “propone sensibilizar y formar a estudiantes secundarios y docentes en las habilidades digitales necesarias para desarrollar la actividad agrícola y mejorar las condiciones de vida de la población rural”, indicó Jefatura de Gabinete en un comunicado.

En una primera etapa, el programa comprenderá a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán y abarcará un universo de 100 escuelas de gestión pública y 5.000 estudiantes.

“Luego del primer año de desarrollo, la propuesta puede escalar a más instituciones y otras provincias a lo largo y ancho del país”, agregó el comunicado.

 

Conectividad

Al respecto, Neme informó la firma de “un convenio con el Ministerio de Educación para que 42.000 escuelas accedan a internet, lo que incluye a las agrotécnicas”.

“Sabemos el rol que juega la conectividad como factor de inclusión social en la Argentina y ambos objetivos resultan indispensables: la educación en agricultura digital y la conectividad para que sea posible”, apuntó el funcionario, quien agradeció al IICA, al Banco Mundial y a Microsoft por sus aportes para la realización del proyecto.

Por su parte, Domínguez, remarcó que “la aplicación del conocimiento y de las tecnologías a una agricultura extensiva permitirá más y mejores rendimientos”, y a la vez subrayó: “Para poder abrazar el conocimiento necesitamos conectividad”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057