.: MOMENTO DE CAMPO :.

Este año crecerá la producción y la exportación de carne

La producción de carne argentina se incrementará este año, según estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés).

12/02/2013 |

Según el análisis de los datos que hizo el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) en un reciente informe, el país “seguirá recuperándose de la debacle productiva de 2010-2011, volviendo a incrementar su producción en 2013 tras el incremento cercano al 4% obtenido en 2012”.

La producción de carne bovina de 2013 podría incrementarse “hasta un 5%, alcanzando las 2,75 millones de toneladas”, indica el informe. Este valor ubicaría al país en el sexto puesto a nivel mundial, en función de su volumen de producción.

En paralelo, el organismo estadounidense anticipa que las exportaciones de carne vacuna desde la Argentina se incrementarán en torno del 7%, a unas 200.000 toneladas res con hueso, desde las 187.000 toneladas r/c/h enviadas al exterior en 2012. De todas formas, el Ipcva alerta sobre la pérdida de rentabilidad del sector exportador. “El alto precio en dólares de los novillos y la apreciación real del peso restarán competitividad a la industria exportadora argentina”.

En 2012, “apenas el 7% de la carne vacuna producida se destinó a los mercados externos”, analizó la entidad nacional y agregó que durante 2013, las ventas al exterior seguirán concentrándose en los mercados de la Unión Europea, Chile e Israel. Las ventas externas de la Argentina comenzaron a caer desde que el gobierno nacional instauró un sistema de permisos de exportación, en 2006. Pero mientras en 2009 las ventas externas repuntaron con fuerza, por mayor faena y menos controles, una de las peores sequías recortó el stock nacional de ganado vacuno. Como consecuencia, entre 2009 y 2012 los volúmenes exportados de carne vacuna cayeron 71%, según el Ipcva.

Las proyecciones del USDA también dan cuenta de una leve recuperación del stock ganadero argentino, que pasará de 50 a 51 millones de cabezas. La cifra aún está muy por debajo de las 56 millones de cabezas que contaba el país en 2008, pero sostiene el crecimiento que se viene dando desde 2011.

El organismo internacional sostiene, por otro lado, que no habrá un aumento en la cantidad de terneros nacidos durante 2013: el valor se mantendrá en 14 millones de animales. En cuanto al consumo de carne, el USDA también proyecta un incremento del 5%, con 2,5 millones de toneladas r/c/h destinadas al mercado interno. El mundo deberá esperar que en 2013 la producción de carne aumenta gracias a los aportes de la India y de Sudamérica, “que será apenas suficiente para contrarrestar la menor producción esperada en Norteamérica y la Unión Europea”, indica el informe del Ipcva.

La India aumentará su producción un 14,4% el próximo año y Brasil lo hará en 1,8 por ciento. La producción global será 0,6% mayor en 2013.

 

El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057