Nueva baja generalizada para el novillo en el Mercosur

A excepción de Uruguay, que tuvo una mejora de tres centavos de dólar desde la semana pasada, el resto de los países registraron bajas de diez a catorce centavos.

21/06/2022 | Precios

En la Argentina, además de la devaluación, el retroceso obedece a una mayor oferta de hacienda, lo que le permite a la industria pagar menos en pesos y programar más días de faena.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD4,19, catorce centavos menos que hace una semana. Esta disminución se agrega a los trece centavos de la anterior, con lo que desapareció en exceso el aumento de veinte centavos que se vio hace dos semanas. A pesar del pequeño incremento en el valor local de la categoría, la devaluación del real provocó esa caída de la cotización en dólares, al pasar de 4,81 a 5,01 por dólar. En los últimos quince días la devaluación acumuló cinco puntos. Desde el punto de vista argentino no parece mucho, pero estamos hablando de una economía que a pesar del aumento en la inflación no pasa del 10% anual. Las exportaciones siguieron con buen ritmo en junio. En las primeras dos semanas van 10% más rápido que hace un año con lo que apuntan a 155 mil t.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,58, diez centavos menos que hace siete días. La caída responde en partes iguales a menores precios ofrecidos por la industria ($5 ó 1%) y por la devaluación, que se mantiene a una tasa del 4% mensual, algo mayor a lo que acostumbró el Banco Central tiempo atrás, pero que sigue siendo inferior a la inflación. La industria está encontrando una mayor oferta de esa categoría, lo que le permitió bajar sus ofrecimientos y aumentar el número de días de faena con las compras cerradas.

Paraguay: el novillo apto para la UE vale USD3,50, también con una caída intersemanal de diez centavos. La mayor oferta empujada por el frío y los flojos negocios en varios mercados de exportación, especialmente en Chile, su principal, son la causa de este nuevo descenso.

Uruguay: el novillo de exportación tiene un precio de USD5,40, con tres centavos más en la semana es la única plaza con movimiento ascendente. Hay una importante disparidad entre plantas según los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 49 mil animales, 14% menos que la previa y 9% menos que el promedio de las anteriores diez. Las exportaciones del primer tercio del mes, que arrancó con más bríos, apuntan a 50 mil tec, 15% más que en junio de 2021.

El precio en la Argentina está 7% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, igual que la semana anterior, mientras que la brecha máxima entre éstos aumentó cinco puntos a 54%.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores del novillo en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 4,99

Unión Europea: 5,67

Australia: 5,37 (1º de junio)

En EE.UU. la cotización aumentó nueve centavos y en Europa bajó cuatro. A pesar del aumento en el precio de los animales, la devaluación del euro fue mayor. En Australia, que está informado precios una vez al mes, resultó un centavo mayor que a principios de mayo.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057