Agricultura modificó normas del Ruca

Según la normativa, sería a los efectos de “desalentar la morosidad en el pago de las multas” aplicadas por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.


 

16/06/2022 |

El Ministerio de Agricultura modificó algunas normas establecidas en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), a los efectos de “desalentar la morosidad en el pago de las multas” aplicadas por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario.

La medida se dispuso a través de la resolución 162/2022 publicada el miércoles en el Boletín Oficial, que a su vez establece cambios en los anexos de la resolución 21/2017, por la que se reglamentó el RUCA, creado en 2012 en reemplazo de la exOficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).

La norma establece como “responsabilidad primaria” de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario “gestionar la fiscalización, registración y matriculación y la operatoria comercial de las personas humanas y/o jurídicas que intervengan en la cadena comercial agropecuaria y la transformación de los productos agropecuarios para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, la comercialización, la transparencia del mercado y la libre concurrencia de los operadores al mismo”.

“Se advierte la necesidad de adoptar medidas tendientes a asegurar el cumplimiento de las obligaciones emergentes de la inscripción en el RUCA a los efectos de desalentar la morosidad en el pago de las multas aplicadas por la mencionada Dirección Nacional”, señaló la resolución en sus considerandos.

En consecuencia, al punto 1.5.14 del anexo I de la resolución de 2017, que indica “pagar el arancel anual correspondiente a la actividad”, se le agregó la frase: “así como las multas que le hubieren sido aplicadas y se encontraren firmes”.

Asimismo, se modificó el punto 1.6.1, que establece el mantenimiento de las suspensiones preventivas.

De esta manera, el texto actualizado establece que “la suspensión preventiva se mantendrá hasta la regularización de la situación que la motivara”, y se suprime la frase “o en su defecto, por el plazo máximo de 30 días”

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057