El campo anunció una serie de manifestaciones

La Mesa de Enlace viene alertando la dramática situación para conseguir gasoil en distintos puntos del país y hoy emitió un comunicado advirtiendo que sin el combustible "no se puede seguir".

14/06/2022 | Falta de gasoil

"Socios, delegados, directores, cooperativas y confederaciones reflejan día a día los problemas que generan el escaso o nulo abastecimiento del combustible, como así también los sobreprecios que debemos pagar. Nadie se hace responsable de esta situación, y ante ello escuchamos una larga cadena de justificaciones y explicaciones por parte de los funcionarios públicos que aseguran la existencia de recursos financieros para la pronta regularización", indican las entidades representativas de los productores agropecuarios.

Según advierten, los días pasan y nada de esto sucede, por lo contrario, empeora. Por estas razones, los dirigentes rurales decidieron seguir con las gestiones ante los gobiernos nacionales y provinciales, pero además generar una serie de manifestaciones en distintas rutas del país la primera semana de julio, donde se entregará un manifiesto que surgirá de una jornada de trabajo previa.

Este evento se realizará el día 29 de junio en la Ciudad de Buenos Aires (10 horas en La Rural de Palermo) y serán convocados no sólo los sectores productivos, sino también el comercial, transporte e industrial tanto de la agricultura como de la ganadería y las economías regionales, con el objetivo de reflexionar acerca de los problemas del sector.

"La Argentina extensa, agropecuaria, productiva, federal, la que siembra y cosecha, la que trabaja y exporta, la que carga miles y miles de camiones, hoy se encuentra en una situación de angustia y desesperación. El sector consume 3,8 millones de m3, un 28% de la demanda nacional que representa más de 3500 millones de dólares al año, con picos de consumo en dos períodos: abril a junio y octubre a diciembre. La gestión tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, debe atender prioritariamente lo urgente para no frenar la producción agroindustrial y la generación de divisas de la Argentina Productiva", concluyen.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057