Los exportadores ofrecen aumentar el corte con biodiésel

Los fabricantes de biocombustibles señalaron que pueden volcar al mercado hasta 1 millón de toneladas del biocombustible elaborado en base a soja. 

06/06/2022 | Faltantes de gasoil

El campo reclama soluciones y el Gobierno afirma que no habrá problemas de abastecimiento

El complejo agroexportador de granos propuso incrementar el porcentaje de corte con biodiésel en gasoil, para aprovisionar al sector productivo en plena campaña de granos gruesos. Según explicaron los fabricantes, buscan pasar del actual 5% de mezcla al 20% y señalaron que pueden volcar al mercado hasta 1 millón de toneladas del biocombustible elaborado en base a soja.

Mientras avanza la cosecha de soja y maíz, son cada vez más visibles los reclamos del campo por problemas en el abastecimiento de combustible. En la otra vereda, el Gobierno asegura que la provisión de gasoil está asegurada para los próximos meses. La Ley 27.640 establece que sólo pequeñas y medianas empresas fabricantes de biodiésel pueden abastecer a las petroleras con el 5% estipulado para el corte.

Thank you for watching

En abril, durante el paro de transportistas que paralizó durante casi una semana el puerto de Rosario, los fabricantes de biodiésel presentaron a la Secretaría de Energía un proyecto, para llevar de 5% a 20% el porcentaje de mezcla. El 5% seguiría en manos de las pymes, y el 15% sería suministrado por las exportadoras, a precios por debajo de los internacionales.

"Con una simple resolución de la Secretaría de Energía, el país resolvería sus problemas de abastecimiento, a precio competitivo y a la mejor calidad", señalaron a través de las redes sociales. Los problemas que empezó a generar el abastecimiento de combustible impactan no solo en la producción, sino también en el sector de transporte de carga, un eslabón estratégico para llevar la cosecha desde el campo a los puertos.

De acuerdo a un estudio elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el campo consumirá unos 2.100 millones de litros en la campaña de granos 2021/22. En un escenario por demás complejo para el balance fiscal y el nivel de reservas del Banco Central, los cálculos privados sostienen que se deberán desembolsar USD13.500 millones en 2022 para importar energía.

En este punto, los exportadores jugaron una de sus cartas más fuertes. "Argentina cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción de biodiésel, para sustituir más de 1 millón de toneladas de importaciones de gasoil", afirmaron en un comunicado.

Las entidades que conforman la Mesa de Enlace reclamaron por una solución a problemas de abastecimiento y sobreprecios en la venta de combustible, sobre todo en el norte argentino. A través de comunicados, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) exigieron a las autoridades nacionales una solución a este tema.

Desde el oficialismo, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, ratificó que la provisión de combustible para el campo "está asegurada". Por su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró que provisión de gasoil en el norte argentino está en vías de solución, a partir de la habilitación de importaciones extras del combustible.

Fuente: BAENegocios

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057