.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pérdidas millonarias por caída de venta de carne al exterior

Debido a una mala política ganadera, a partir de 2006, dejaron de ingresar U$S 3.700 millones anuales.

10/02/2013 |

Así lo reflejó un informe elaborado por Néstor Roulet, de Cartez, en el que además expresó la exportación cayó un 26,1 % respecto de 2011, teniendo en cuenta los números finales de 2012 sobre las exportaciones de carne bovina, dados a conocer por el Senasa.

En un apartado del trabajo se hizo referencia a la política monetaria y se señaló que hay menos ingresos de divisas en 2012 que en 2011 por exportaciones de carne vacuna. Esto trajo como consecuencia que dejaron de ingresar al país alrededor de U$S 300 millones, a pesar que el valor promedio de la tonelada aumentó un 8 % el año pasado, respeto al período anual anterior.

"Si observamos las exportaciones de los últimos 10 años, podemos concluir que 2012 fue el año de menor exportación de carne bovina. Fue de los últimos 10 años, el primero en el que no superamos las 200 millones de toneladas peso en res en ventas al exterior", agregó.

Roulet habló de una pérdida millonaria y afirmó que no hay duda que la intervención del Estado Nacional en el mercado vacuno a partir de 2006, fue el punto inicial para la destrucción del sector. "Si se hubiesen tomado medidas coherente, en vez de cerrar las exportaciones, intervenir el mercado interno o implementar los ROE rojos-, Argentina, sin duda, estaría hoy exportando una mayor cantidad de carne vacuna que en 2005", expresó.

"Suponiendo que a causa de esa buena política ganadera, se hubiese seguido exportando el mismo tonelaje que en 2005, año anterior a la intervención, y con los actuales precios de la tonelada de carne, con un 283 % más que en 2005, hubieran ingresado al país U$S 3.767 millones extras", finalizó.

 

La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057