Pérdidas millonarias por caída de venta de carne al exterior

Debido a una mala política ganadera, a partir de 2006, dejaron de ingresar U$S 3.700 millones anuales.

10/02/2013 |

Así lo reflejó un informe elaborado por Néstor Roulet, de Cartez, en el que además expresó la exportación cayó un 26,1 % respecto de 2011, teniendo en cuenta los números finales de 2012 sobre las exportaciones de carne bovina, dados a conocer por el Senasa.

En un apartado del trabajo se hizo referencia a la política monetaria y se señaló que hay menos ingresos de divisas en 2012 que en 2011 por exportaciones de carne vacuna. Esto trajo como consecuencia que dejaron de ingresar al país alrededor de U$S 300 millones, a pesar que el valor promedio de la tonelada aumentó un 8 % el año pasado, respeto al período anual anterior.

"Si observamos las exportaciones de los últimos 10 años, podemos concluir que 2012 fue el año de menor exportación de carne bovina. Fue de los últimos 10 años, el primero en el que no superamos las 200 millones de toneladas peso en res en ventas al exterior", agregó.

Roulet habló de una pérdida millonaria y afirmó que no hay duda que la intervención del Estado Nacional en el mercado vacuno a partir de 2006, fue el punto inicial para la destrucción del sector. "Si se hubiesen tomado medidas coherente, en vez de cerrar las exportaciones, intervenir el mercado interno o implementar los ROE rojos-, Argentina, sin duda, estaría hoy exportando una mayor cantidad de carne vacuna que en 2005", expresó.

"Suponiendo que a causa de esa buena política ganadera, se hubiese seguido exportando el mismo tonelaje que en 2005, año anterior a la intervención, y con los actuales precios de la tonelada de carne, con un 283 % más que en 2005, hubieran ingresado al país U$S 3.767 millones extras", finalizó.

 

La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057