En Corrientes analizaron el plan GanAr

El objetivo es incrementar la producción de carne en 600.000 toneladas al 2030, aumentar el stock ganadero y el peso de faena.


 

30/05/2022 | GANADERIA

Funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación y representantes de productores ganaderos de la provincia de Corrientes se reunieron en una mesa de trabajo en la ciudad capital, para analizar modalidad y alcance del Plan de Ganadería Argentina (Plan GanAr), que tiene como objetivo incrementar un 20% la producción ganadera en el país.

En representación de la cartera que conduce el ministro Julián Domínguez, estuvieron presentes el subsecretario de Ganadería, José María Romero, y titular de la unidad de gabinete de asesores, Jorge Ruiz, entre otros funcionarios.

Asimismo participaron del encuentro representantes de organizaciones del sector ganadero de la provincia, funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y legisladores nacionales y provinciales.

Romero, remarcó que “el plan apunta a invitar a que los productores apunten miradas y necesidades”, indicó el diario el Litoral.

“Son los productores los que se deben apropiar del plan y dependiendo del gobierno de turno ser quienes exijan que estas políticas que se sostengan en el tiempo”, expresó el funcionario.

Por su parte, el senador provincial José “Pitín” Aragón (FdT) remarcó que “el Plan GanAr es completamente abierto y se va construyendo junto a los productores porque en cada territorio tenemos diferentes problemáticas”.

Los productores deben apropiarse del Plan

“Por esto, los fondos serán manejados por unidades ejecutoras que dependen de los gobiernos provinciales”, precisó el legislador del PJ.

El Plan Ganadero Argentino 2022-2023 (Plan GanAr), tiene como objetivo incrementar la producción de carne en 600.000 toneladas al 2030, aumentar el stock ganadero y el peso de faena.

Además contempla el mejoramiento del manejo de rodeo, genético y predial, así como la implantación de pasturas y distintas inversiones financieras con tasas bonificadas por el Estado nacional.

El encuentro se realizó este lunes en el Campus Sargento Cabral de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y estuvieron presentes también por parte Agricultura, el subsecretario de Coordinación Política; Eduardo Ortiz, y el subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Almirón.

Participaron además el diputado nacional Jorge Antonio Romero (FdT), el diputado provincial Germán Braillard Poccard (FdT), y la vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nacira Muñoz

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057