Exigen identificación individual electrónica de equinos

Su implementación refuerza las garantías sanitarias para la exportación e importación y minimiza la propagación de enfermedades.

26/05/2022 | Comercio exterior

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció, mediante la firma de su Resolución 278/2022, las condiciones generales para la identificación electrónica, el registro y la trazabilidad de los equinos destinados al comercio internacional.

La presente normativa, que entra en vigencia el 22 de julio próximo, tiene como alcance a todos los équidos a ser exportados con carácter definitivo o temporal, independientemente de las exigencias del país de destino, así como a los equinos que sean importados con carácter definitivo a la República Argentina.

La identificación individual mediante el uso de un dispositivo transpondedor electrónico (conocido comúnmente como microchip), debe efectuarse para los équidos a ser exportados, antes del inicio de la cuarentena pre exportación. En el caso de los équidos que han sido importados y no dispongan de un dispositivo legible, su identificación debe realizarse en el sitio de cuarentena al inicio del período de aislamiento post ingreso en Argentina.

De igual manera, los equinos reproductores cuyo material genético -semen y embriones- sea destinado a exportación, deben encontrarse debidamente identificados, en forma previa a la colecta y procesamiento del material para el comercio internacional según las exigencias de la Resolución 1698/2019.

Cabe destacar que serán considerados como correctamente identificados aquellos équidos que posean un transpondedor inyectable compatible con las Normas ISO-11784 e ISO-11785, previo a la entrada en vigencia de la presente normativa. Siempre que sean legibles, sus dispositivos se considerarán válidos para el control de la identidad de los animales en la gestión de las cuarentenas oficiales y los controles post ingreso. Al momento de ejecutar las tareas cuarentenarias, el personal oficial realizará la lectura del microchip para verificar la identidad del animal.

La implementación de este sistema de identificación electrónica individual de los equinos destinados a exportación, aporta mayor solidez y garantías sanitarias a las certificaciones de exportación, incrementa el control de los movimientos internacionales y en consecuencia, minimiza el riesgo de propagación de enfermedades.

Ante consultas por el trámite de importación y/o exportación, puede escribir un correo electrónico a dcea@senasa.gob.ar; por consultas vinculadas por la identificación, a desycg@senasa.gob.ar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057