.: MOMENTO DE CAMPO :.

Algunos pronósticos no descartan la continuidad de La Niña

El reporte semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) publicó informes sobre el fenómeno La Niña que no concuerdan sobre cuánto tiempo se prolongaría.

26/05/2022 | Informe ORA

De acuerdo a la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) se apunta que la probabilidad de La Niña -fase fría- se mantendría por encima del 50% hasta el trimestre noviembre-diciembre-enero, decayendo por debajo del 50% luego de ese trimestre.

En enero, febrero, marzo, la probabilidad que le adjudican los modelos a la fase neutral comienza a superar a la de La Niña. Así lo indica el pronóstico denominado “objetivo” o “basado en modelos” del IRI (International Research Institute for Climate and Society) publicado el 19 de mayo, que contiene las previsiones sobre las condiciones del Pacífico ecuatorial central.

Cambio de categoría

En tanto, el pronóstico publicado la semana anterior, el 12 de mayo, se trataba de la versión denominada “de consenso” o “acordado por los pronosticadores”, se acordó una coincidencia con los modelos, los pronosticadores decidieron mantener la probabilidad de La Niña por encima del 50% durante todo el periodo analizado.

Precisamente este informe, se actualiza durante la primera quincena del mes, en asociación con la Discusión de Diagnóstico oficial CPC/IRI ENSO (Climate Prediction Center / IRI / El Niño Oscilación Sur).

Los pronosticadores decidieron modificar la previsión objetiva arrojada por los modelos luego de la Discusión de Diagnóstico en base a que se ha observado un enfriamiento en el último periodo. Además, en profundidad todavía hay agua más fría que lo normal.

Factores que implicarían la continuidad de La Niña

Estos y otros factores específicos indicaron, según los expertos, que en general el sistema acoplado océano-atmósfera implicaría la continuación de La Niña. Cuando uno repasa la historia, no existen muchos casos de tres campañas La Niña seguidas. El más cercano corresponde a las campañas 1998-1999, 1999-2000 y 2000-2001. En estos casos, los promedios de enfriamiento durante el semestre octubre-marzo fueron de -1.3°C, -1.4°C y -0.7°C, respectivamente.

De acuerdo a los datos reportados, los eventos más recientes han sido mucho más leves, con promedios de -0.9°C en la campaña 2020-2021 y de -0.8°C en la 2021-2022. Según los modelos de pronóstico, el promedio para la campaña 2022-2023 sería de aproximadamente -0.5°C, en el límite entre un evento La Niña y una fase neutral.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057