Bajas generalizadas, lideradas por los más grandes

En Brasil y la Argentina los retrocesos fueron de 12 y 11 centavos de dólar, respectivamente. En Paraguay cayó 5 centavos y en Uruguay uno, tras 24 semanas de alzas continuas.

23/05/2022 | Novillo Mercosur

En el primero, la debilidad del mercado local fue el motivo principal, mientras que en el segundo aparece más oferta y hay menor interés de los exportadores por el fin del ciclo comercial. En Paraguay cayó 5 centavos y en Uruguay uno, tras 24 semanas de alzas continuas.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD4,27, doce centavos menos que la semana pasada. En esta ocasión reflejó casi exclusivamente una baja en su precio local, ya que la devaluación de la semana fue muy leve, al pasar de 5,05 a 5,06 por dólar. La debilidad del mercado local se lleva las palmas ya que la exportación sigue a un ritmo muy importante. Apunta a 162 mil t peso producto, algo más que en abril y 28% más alta que la de hace un año. También el precio apunta a superar al récord de abril, agregándole dos puntos más.

Argentina: el novillo pesado y trazado se comercializa a USD4,86, once centavos menos en siete días. Es la segunda semana seguida con bajas en pesos, pero esta vez alcanzó a casi siete. El ritmo de devaluación mensual bajó en esta semana a 3,5%, desde los cuatro puntos observados en la anterior. Hay algo más de oferta, unida a un menor interés de los exportadores.

Paraguay: el novillo apto para la UE vale USD3,70, cinco centavos menos. El valor sigue oscilando semana tras semana alrededor de este eje.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD5,55, un centavo menos. Es la primera baja semanal tras 24 de alza continua. Se alargan las entradas, con leve ajuste de valores en novillos, en el análisis de los consignatarios. La faena fue de 60 mil cabezas, el valor más alto del año y segunda semana consecutiva que bate la marca de estas 19 semanas. En 2021 hubo sólo seis semanas en que se superó el nivel de 60 mil. El número excede en 2% la faena de la anterior y en 13% al promedio de las diez previas. Las exportaciones a la segunda semana del mes apuntan a un total de 36 mil tec, 20% menor interanual, manteniendo el lento arranque del período.

El precio en la Argentina quedó 10% arriba del promedio ponderado de sus socios, un punto menos, y la brecha máxima entre éstos alcanzó al 50%, dos puntos más.

Se indican los valores del novillo en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 4,92

Unión Europea: 5,32

Australia: 5,36 (a principios de mayo)

En EE.UU. se observa un retroceso de 17 centavos mientras que en Europa aumentó tres, tras una suba local que fue mayormente compensada por una devaluación del euro. En Australia se conoció el valor del novillo de principios de mes, que resulta 13 centavos menor al de inicios de abril.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057