Cambio Climático: crean la Mesa de Carbono Forestal Nacional

Esta mesa busca desarrollar los mercados de carbono forestal en Argentina y promover a los árboles como herramienta basada en la naturaleza para la mitigación de cambio climático y de reducción de la huella de carbono.

 

17/05/2022 |

La Asociación Forestal Argentina (AFOA) anunció la creación de la Mesa de Carbono Forestal Nacional (MCFN), que tiene como objetivo desarrollar los mercados de carbono forestal en Argentina y promover a los árboles como herramienta basada en la naturaleza para la mitigación de cambio climático y de reducción de la huella de carbono.

“El cambio climático presenta un desafío enorme y las herramientas de mitigación son acotadas. Entre las pocas disponibles, la plantación de árboles y la recuperación de bosques son las más avaladas”, señaló AFOA.

En este sentido, la MCFN se conforma para facilitar la representación y acción conjunta de los interesados en desarrollar los mercados de carbono forestal, con el fin de poder comercializar el carbono reconocido internacionalmente para mitigar el cambio climático.

Ese CO2 puede tener origen tanto en su captura, como en la conservación en bosques o la reducción de emisiones por manejo sostenible de los recursos forestales, evitando degradación y deforestación, en conjunto con la promoción del uso de madera en sustitución de productos fósiles, entre otros mecanismos aceptados.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

En tanto, entre los principales propósitos de la MCFN, la AFOA enumeró:

Agrupar la representación nacional del sector.

+ Identificar sistemas de producción forestal tanto de plantaciones como en bosques nativos que permitan generar carbono adicional para ser comercializado en mercados tanto voluntarios como regulados.

+ Representar los intereses vinculados a los mercados de carbono ante poderes públicos y/o entidades privadas nacionales e internacionales en temas de interés del conjunto.

+ Articular las posiciones de los miembros al momento del diálogo con las autoridades competentes en la definición de acciones y programas vinculados con la gestión del carbono y la promoción de los mercados.

 

“Esta iniciativa refleja la necesidad de ir acompañando desde el sector productivo el desarrollo de los mercados de carbono en el país, ya que, a partir del Acuerdo de Paris, se presentan como uno de los mecanismos de absorción de los gases de efecto invernadero con alta probabilidad de crecimiento”, remarcó Claudia Peirano, directora ejecutiva de AFoA. 

Y agregó: “Argentina tiene alto potencial forestal, y con ello, la posibilidad de contribuir a la mitigación del cambio climático, uno de los principales problemas de agenda ambiental del mundo”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057