En mayo, el ingreso a feedlots creció 7,5%

El ingreso de vacunos a los corrales de engorde aumentó en mayo un 7,5% con respecto a lo registrado en abril, según señaló la Cámara Argentina de Feedlot (CAF). 

13/05/2022 | HACIENDA

Esta situación generará un mayor abastecimiento a los mostradores de las carnicerías en el corto plazo y se originó a partir de una mejora en el precio de venta de los bovinos que salen del feedlot hacia el consumo interno. En este contexto, el margen bruto de estos establecimientos tuvo una mejora notable, a pesar de los elevados costos en alimentación, sobre todo en maíz.

Esta mayor disponibilidad de bovinos empezará a quitar presión en las carnicerías luego de los aumentos en los precios de venta al público que se registraron durante el primer trimestre. El año pasado, los efectos de la sequía se hicieron sentir en la ganadería y, de acuerdo con las estadísticas privadas, los frigoríficos procesaron cerca de 12 millones de cabezas, un 10% menos en relación con el año previo.

En el último mes, la historia empezó a cambiar. Según la entidad que nuclea a los feedlots, el nivel de encierre pasó de 58,5% a 66%. Además de cuestiones estacionales vinculadas con la producción ganadera, los animales livianos que se encontraban en los campos con recría a pasto empezaron a llegar a los corrales. 

La mejora en los precios de la hacienda de consumo en el primer cuatrimestre del año cambió por completo los números del negocio. Durante enero, la rentabilidad bruta de los feedlots (sin incluir impuestos y costos financieros) arrojaba un rojo de $4.600 por cabeza engordada. En mayo, la mejora de $100 por kilo en el precio de venta de los bovinos que salen de los corrales permitió que este margen sea favorable en $8.000. Solamente entre abril y mayo, el kilo vivo pasó de $314 a $350.

Fuente: Del Sector

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057