La inflación de abril volvería a ser mayor al 6%

El alza de los precios minoristas habría llegado en abril al 6,3%, con un nuevo y fuerte impacto en los alimentos, según un estudio de la consultora que dirige el economista Orlando Ferreres.

04/05/2022 | Supera pronósticos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora mensualmente registró que el precio de los alimentos aumentó por encima del nivel general en un 8%, y fue el indicador que más incidió en el promedio general.

Los precios de la indumentaria, con un alza del 12,5%, lideraron el cuadro de los incrementos, como consecuencia del cambio de estación en este rubro, ya que vienen creciendo por encima del nivel general.

En el sector de la educación, los precios aumentaron un 7,2%, de la mano de las cuotas de colegios privados. Y las divisiones que aumentaron por debajo del 3% mensual fueron esparcimiento con un 2,8%) y bienes varios con 1,7%.

La medición de la consultora agrega que la inflación núcleo, que no contempla ni precios regulados por el Gobierno ni factores estacionales, alcanzó el 6,7% y las categorías de precios estacionales y regulados tuvieron aumentos del 7,8% y 4,3%, respectivamente.

Según el relevamiento de la consultora, la inflación interanual se elevó al 52,5% y la núcleo a 54,5%.

Asimismo, en el primer cuatrimestre del año, ambos indicadores acumularon más de 20%..

La inflación pronosticada para abril está levemente por debajo del 6,7% de marzo, su mayor marca mensual en 20 años, y en el primer trimestre los precios se dispararon 16%, récord desde 1991.

La consultora estimó que la aceleración de precios se da tanto"por factores internacionales, atados a la escalada en el valor de los commodities a raíz de la guerra en Ucrania, como por cuestiones locales vinculadas fundamentalmente al ajuste de precios regulados por el Gobierno y a la inestabilidad macroeconómica".

Fuente: Agencia NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057